México refuerza la transparencia y certeza en la estimación de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero

0
6

• México presenta el Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (INEGYCEI) 1990-2023 fortaleciendo la transparencia y certeza de las estimaciones.

Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático | 04 de septiembre de 2025 | Comunicado

  • Con estas mejoras metodológicas y bajo la mejor ciencia, México refrenda su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de sus compromisos internacionales en materia climática.

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) informa que, como parte de las acciones de mejora metodológica, así como mejores datos en la estimación del Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (INEGYCEI) 1990-2023, se obtuvieron ajustes a las cifras de emisiones brutas y netas.

De acuerdo con el recálculo, el resultado de las emisiones de 2022 presentado en el Primer Informe Bienal de Transparencia (1BTR), se fueron 765 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO₂e). Estos cambios responden al compromiso de México de fortalecer las metodologías implementadas a través del uso de la mejor información científica disponible, aumentando la certeza y la robustez de sus estimaciones de manera transparente, en concordancia con los lineamientos internacionales establecidos por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y al Marco Reforzado de Transparencia del Acuerdo de París.

Los principales cambios se centran en:

  • Sector Energía, debido a la actualización de los datos de actividad provenientes del Balance Nacional de Energía (BNE) 2010-2024, elaborado por la Secretaría de Energía. Estos datos se encuentran aún en proceso de validación final, por lo que, una vez disponibles, se realizarán los recálculos correspondientes.
  • Sector Ganadero, específicamente en las categorías de fermentación entérica y gestión del estiércol. El ajuste metodológico responde a una mejora en la distribución de las cabezas de ganado bovino por tipo de manejo, en particular para los sistemas de corral-pastoreo.

Cabe destacar que las emisiones del ganado bovino representan la tercera fuente de emisiones en México, lo que hace indispensable el perfeccionamiento continuo de las metodologías, con el fin de ofrecer estimaciones más robustas, transparentes y confiables.

Con estas acciones, el INECC reitera su compromiso de fortalecer los instrumentos técnicos y científicos que sustentan la política climática nacional y de garantizar que el INEGYCEI, continúe como una herramienta de referencia con altos estándares de calidad, transparencia y certeza.

 

Consulta el INEGYCEI en:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1019352/INEGyCEI_1990-2023_Dif_290825.xlsx