viernes, octubre 24, 2025
Inicio Secretarias 15 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales México y Canadá promueven el diálogo entre representantes indígenas sobre el manejo...

México y Canadá promueven el diálogo entre representantes indígenas sobre el manejo cultural del fuego

0
8
Comisión Nacional Forestal | 27 de junio de 2025 | Comunicado

El 26 de junio, en el marco de la colaboración del Grupo de Trabajo de Bosques de la Alianza México–Canadá (AMC), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Servicio Forestal Canadiense (CFS, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo el seminario virtual “Manejo cultural del fuego en Canadá y México”, un espacio de diálogo e intercambio entre representantes de pueblos indígenas e instituciones gubernamentales de ambos países.

Durante el evento, el CFS destacó la importancia de aprender de las comunidades indígenas, reconociendo su profundo conocimiento en el manejo del fuego, la investigación social y la reconexión con los territorios. Asimismo, hizo referencia al compromiso de ambos países con la cooperación internacional en esta materia, recientemente reafirmado en el marco del Grupo de los 7 (G7) con la adopción de la Fire Charter, que promueve la colaboración para la prevención, combate y recuperación de los incendios forestales.

También se expresó un agradecimiento especial al Gobierno de México por el apoyo brindado en diversas ocasiones a Canadá en el combate de incendios forestales de gran magnitud.

Por parte de México, la Conafor subrayó el valor de conocer las distintas formas en que los pueblos indígenas practican el manejo del fuego, destacando el interés del Gobierno de México en los aspectos sociales y comunitarios de esta práctica. En ese sentido, se reconoció el seminario como un espacio de gran aprendizaje y enriquecimiento mutuo.

Durante la jornada, se abordaron de manera general lo programas gubernamentales de apoyo al manejo cultural del fuego, así como los contextos de ambos países que influyen en la relación de los pueblos indígenas con el fuego.

Posteriormente, en una mesa de diálogo, participaron representantes de la Nación Secwepmc, la Corporación de Desarrollo de Gift Lake, el pueblo originario Tzeltal y la Comunidad de Jucaná, La Trinitaria, Chiapas, quienes compartieron  experiencias, conocimientos y prácticas tradicionales en torno al uso del fuego como herramienta de manejo del territorio, conservación ecológica y expresión cultural.

El evento representó un paso significativo hacia la cooperación y los conocimientos tradicionales, promoviendo un enfoque más inclusivo y resiliente frente a los incendios forestales.

/cms/uploads/image/file/991550/Imagen_4.png

/cms/uploads/image/file/991551/Imagen_1.png