jueves, agosto 21, 2025
Inicio Dependencias 04 Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Niñas, niños y adolescentes se pronuncian por la igualdad de género y...

Niñas, niños y adolescentes se pronuncian por la igualdad de género y la no discriminación

0
5

Piden una vida libre de bullying, con respeto y trato igualitario, sin importar su género

Sistema Nacional DIF | 10 de julio de 2025

DIF Nacional realizó foro virtual.

Durante la realización del foro virtual “Ser niño y adolescente también es sentir. Construyamos juntos una nueva forma de ser”, las niñas, niños y adolescentes representantes de la Red Nacional de Impulsores de la Transformación, se pronunciaron por la igualdad de género y la no discriminación.

En este espacio, organizado por la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) en coordinación con el DIF Nuevo León, los participantes pidieron tener una vida libre de bullying, con respeto y trato igualitario sin importar su género.

Consideraron que los estereotipos y la cultura en la que se han desarrollado, marcan diferencias entre niñas y niños, limitando oportunidades que pudieran tener para alcanzar su pleno potencial y realizar sus sueños, en el marco del ejercicio pleno de sus derechos.

Durante su exposición, los especialistas Monserrat González Piña y Miguel Ángel Díaz Santana Jiménez, miembros del programa “Círculos Mariposa” de la alcaldía Tlalpan, se refirieron a las nuevas masculinidades y coincidieron en señalar que estas conllevan un compromiso de todas y todos; hablaron de perspectiva de género como herramienta para eliminar barreras y reconocer diferencias y de la importancia de evitar estereotipos para que niñas, niños y adolescentes dejen de vivir roles de acuerdo a su género, con el fin de que participen en todos los ámbitos de acuerdo a sus intereses y necesidades.

Asimismo, se refirieron a la necesidad de visibilizar las nuevas masculinidades para evitar frases como “los hombres no lloran” o, “tú eres más fuerte”, ya que limitan la vida de las personas y las ponen en desventaja por no poder expresar lo que sienten, por no pedir ayuda cuando la necesitan o actuar de acuerdo con el rol que se les ha asignado.

Las nuevas masculinidades, añadieron, invitan a sentir y a mostrar las emociones, por lo que está bien no ser fuerte todo el tiempo, a tratar con respeto a todas las personas sin importar su género, a ser valiente por defender a quien sufre bullying, a escuchar sin burlarse, a decir no, cuando no se está de acuerdo con alguna situación.

En su participación, Keiel Pérez Reyes, Impulsor del municipio de Apodaca, Nuevo León, pidió a las y los participantes construir una nueva forma de ser, donde prevalezcan las nuevas masculinidades y el reconocimiento de las mujeres, por lo que dijo, “ellas son fuertes y pueden ser líderes como la presidenta Claudia Sheinbaum”; añadió que todas y todos tienen los mismos derechos y juntos pueden hacer los cambios que se necesitan para ser respetados como son y tener una mejor sociedad.

 

En esta ocasión, el foro fue encabezado por el director general de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Rubén Ernesto Martínez Rodríguez y fue moderado por Ninna Isabella Robledo Pérez, Impulsora de la Transformación en el municipio de Guadalupe, en Nuevo León.