Nota No. 904
Política económica de la Cuarta Transformación logró sacar de la pobreza a nueve millones de personas: Carlos Alberto Ulloa
Palacio Legislativo, 12-11-2024 (Notilegis).- Tras ratificar a Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a otros altos funcionarios de esta dependencia federal, en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena destacaron la política económica impulsada desde el sexenio anterior por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y la continuación con el Segundo Piso de la Transformación de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, resaltó en un comunicado que gracias a la política económica de la Cuarta Transformación estos funcionarios de la SHCP lograron sacar de la pobreza a 9 millones de personas en la administración pasada.
“Apostamos a esta política pública que tiene una visión social de fondo, que es lo que representa este gobierno. La ratificación de los nombramientos propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para ocupar los cargos más altos de la SHCP, no se trata de simple formalidad, sino que es un paso fundamental para asegurar que quienes conducen la política económica-fiscal de nuestro país cuentan con la experiencia, el compromiso y la visión necesaria para fortalecer la estabilidad y el desarrollo de nuestra Patria”, expresó.
Ulloa Pérez recalcó que con Rogelio Ramírez de la O al frente de la SHCP se garantiza que cada peso recaudado y gastado se traducirá en beneficios para el pueblo de México. “Estamos aquí para construir un México más justo con una política hacendaria que sea justa, efectiva y cercana a la gente”, subrayó al convocar a las y los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público a ratificar los nombramientos propuestos por Sheinbaum Pardo.
Diputados y diputadas de Morena se sumaron a la defensa de la política económica implementada en la Cuarta Transformación, la cual ha ayudado a reducir la pobreza y llevar progreso a regiones que históricamente habían estado olvidadas, como por ejemplo el sur-sureste del país.
Asimismo, pronosticaron que con la continuación de la actual política económica del Gobierno Federal se logrará un crecimiento económico hasta del 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para fines de este año, se mantendrá la estabilidad del peso y habrá finanzas públicas estables, sin nuevos impuestos y con campañas contra la corrupción y la evasión fiscal.
Al participar en la reunión, el titular de la SHCP agradeció el respaldo de las y los legisladores, y manifestó su compromiso de mantener las finanzas públicas sanas y la estabilidad macroeconómica. Agregó que se fomentará la inversión pública y privada y el empleo, en beneficio de los sectores de la población menos favorecidos.
Ramírez de la O adelantó que el Paquete Económico 2025, que se entregará el próximo viernes a la Cámara de Diputados, reflejará las prioridades de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar el desarrollo de México.
Finalmente, el dictamen para la ratificación del secretario de Hacienda y otros altos cargos en la SHCP fue aprobado por las y los diputados federales con 24 votos a favor, nueve en contra y cero abstenciones, por lo que pasará al Pleno Legislativo para su aval definitivo.
NGM