Primera Sesión Extraordinaria 2025 de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo

0
3

Boletín: 08/25

Secretaría del Trabajo y Previsión Social | 28 de febrero de 2025 | Comunicado

  • Invita el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, a sus homólogos en los estados a sumar esfuerzos para lograr la prosperidad compartida.

 

  • Reconoce el titular que en México hay mucha confianza y que muestra de ello es que las inversiones están llegando al país.

 

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, presidió la Primera Sesión Extraordinaria 2025 de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), la cual se celebró en el salón José María Morelos y Pavón de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México.

Durante la sesión, el secretario destacó que la Conferencia representa un espacio de diálogo para intercambiar experiencias, reflexiones y buenas prácticas, a fin de fortalecer los derechos laborales y las condiciones de trabajo en el país.

Asimismo, dio a conocer los avances de la Primavera Laboral y los compromisos por cumplir en el Segundo Piso de la Transformación, tales como:

  1. La expedición del certificado laboral de agroexportación;
  2. Continuidad al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro;
  3. Impulso de la política de incremento salarial con el objetivo de que llegue a 2.5 canastas básicas;
  4. Consolidar la reforma para trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales;
  5. Reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas, y
  6. Disminución de la brecha salarial.

Por otra parte, las y los secretarios del trabajo u homólogos de las entidades federativas, reconocieron la gran labor que ha realizado el gobierno federal en materia laboral y el acercamiento que se ha tenido con gobierno locales, brindando un acompañamiento permanente.

Adicionalmente, resaltaron que la tasa de desempleo que tiene nuestro país está entre las más bajas a nivel mundial; compartieron su interés en seguir otorgando oportunidades laborales para los mexicanos repatriados; la importancia de concluir con el proceso de cierre de juntas locales de conciliación y arbitraje y la necesidad de contar con medios de colaboración institucional para agilizar este proceso.

Finalmente, el titular de la STPS llamó a sus homólogos a garantizar que el ambiente positivo de inversión que existe en México, “sea de prosperidad compartida y que los empleos que se generen en sus entidades federativas sean dignos y con buenos salarios”.

Además, refrendó el compromiso de la secretaría a fin de mantener la actitud de diálogo permanente con las empresas y los trabajadores, por lo que también pidió a las entidades impulsar este tipo de espacios.

En la reunión estuvieron presentes también, por la STPS, la Subsecretaria Quia Chávez y diversos titulares de esta institución, así como representantes de las dependencias de las entidades federativas, el Director General del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y el Presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.

ooo000ooo