Profepa asegura más de 20 toneladas de fibra de lechuguilla de origen ilegal en Coahuila

0
4

El lugar inspeccionado no acreditó su legal funcionamiento ni la legal procedencia de los recursos forestales no maderables que albergaba.

Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente | 17 de octubre de 2025 | Comunicado

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró de manera precautoria 20,125 kilogramos de fibra de lechuguilla (Agave lechuguilla) en un centro de almacenamiento de materias primas forestales en el municipio de General Cepeda, estado de Coahuila, por no acreditar la legal procedencia de los recursos forestales no maderables que albergaba.

En una visita de inspección realizada el 10 de octubre, personal de la Profepa solicitó al responsable del inmueble la siguiente documentación requerida por la normatividad forestal, la cual no fue presentada:

  • Autorización para el funcionamiento del centro.
  • Inscripción en el Registro Forestal Nacional.
  • Libro de registro de entradas y salidas de materias primas.
  • Reembarques forestales y facturas que acrediten la legal comercialización de la fibra de lechuguilla.
  • Documentos que demuestren la legal procedencia de los 20,125 kilogramos de producto almacenado.

Al no presentar la documentación solicitada y con fundamento en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, los inspectores impusieron la medida de seguridad consistente en el  aseguramiento precautorio de la fibra de lechuguilla.

Estas acciones son fundamentales para garantizar la legalidad en el aprovechamiento forestal y prevenir la sobreexplotación de especies nativas de alto valor ecológico y económico.

El aprovechamiento de recursos forestales no maderables como la fibra de lechuguilla en las zonas desérticas sí está permitido, siempre y cuando cuente con las autorizaciones emitidas por la Semarnat, que permitan garantizar su aprovechamiento de manera sustentable, sin afectar los ecosistemas forestales correspondientes.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente continuará llevando a cabo acciones de inspección y vigilancia para proteger los recursos forestales maderables y no maderables del país, en coordinación con las autoridades locales.

/cms/uploads/image/file/1023101/Aseg_lechuguilla_COAH_002.jpg

Foto 2. Fibra asegurada.

Fotos descargables.

Comunicado de prensa núm. 357/2025