El sello que autoriza el tratamiento fitosanitario está validado por la Semarnat, pero para la ciudad de León, Guanajuato
La Profepa llevó a cabo una visita de inspección en una empresa del sector aeroespacial, en Querétaro, donde detectó la simulación del tratamiento térmico fitosanitario en tarimas de madera utilizadas para exportación.
El pasado 15 de agosto, personal de la Profepa llevó a cabo la diligencia con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la NOM-144-SEMARNAT-2017, que regula el uso de embalajes de madera en el comercio internacional, para prevenir la dispersión de plagas de importancia fitosanitaria que afectan la sanidad forestal de los bosques y al sector agroalimentario.
Durante la visita de inspección se constató que la empresa colocaba en sus tarimas el sello que acredita el tratamiento térmico fitosanitario, sin que realmente se llevara a cabo dicho proceso.
La Profepa comprobó que el sello que se utilizaba estaba autorizado por la Semarnat, únicamente para aplicarse en León, Guanajuato. Además, una de las áreas de la empresa funcionaba como un centro no autorizado de transformación primaria de madera, sin contar con la autorización correspondiente.
Por dichas irregularidades, la Profepa impuso como medida de seguridad la clausura parcial temporal de las instalaciones.
La Profepa dio inicio al procedimiento correspondiente por el asentamiento de datos falsos para simular el cumplimiento de la normatividad ambiental.
La NOM-144-SEMARNAT-2017 establece que todos los embalajes de madera usados en comercio exterior deben recibir tratamiento térmico fitosanitario para eliminar plagas forestales. Su incumplimiento no solo constituye un riesgo ambiental, sino también económico, al abrir la puerta a sanciones internacionales.
Con estas acciones, la Profepa refrenda su compromiso de hacer cumplir la ley, proteger los recursos forestales del país y garantizar que las exportaciones mexicanas se realicen conforme a las normas ambientales vigentes.
Foto 2. Espacio en donde colocaban el sello apocrifo.