Ricardo Monreal da a conocer que la Jucopo acordó por unanimidad que la Mesa Directiva la presida Kenia López Rabadán (PAN)

0
3

“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

Boletín No. 2073

• Afirma que este acuerdo es una muestra de que se puede construir sin arrebato y sin ningún tipo de confrontación

La Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el diputado Ricardo Monreal Ávila, acordó por unanimidad la conformación de la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

El legislador detalló que la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados estará encabezada por la diputada del PAN, Kenia López Rabadán.

En tanto, como primer vicepresidente el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena); la segunda vicepresidencia quedó a cargo de la diputada Paulina Rubio Fernández (PAN) y el diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) ocupará la tercera vicepresidencia.

Para las secretarías: Julieta Villalpando Riquelme (Morena), Alan Sahir Márquez Becerra (PAN), Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM), Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) y Laura Iraís Ballesteros Mancilla (MC).

Ricardo Monreal subrayó que la y los integrantes de la Jucopo “hemos acordado por unanimidad la Mesa Directiva. Hemos puesto en práctica el ejercicio de la política, el acuerdo, hemos expresado a través de estos actos al pueblo de México que se puede construir sin arrebato y sin ningún tipo de confrontación”.

Agregó que estos actos de unidad son los que el país necesita y “lo hacemos porque el día de mañana la presidenta Claudia Sheinbaum estará en reunión importante para el país con el jefe del Departamento de Estado, Marco Rubio”.

Asimismo, porque “queremos expresarle al pueblo de México que hay capacidad para lograr acuerdos; ojalá y continuemos así, aunque tengamos en lo personal diferencias que son normales, o puntos de vista encontrados y dispares que son normales, pero apostamos más al acuerdo”.

Ante ello, agradeció a la y los coordinadores haber “llegado a este acuerdo y le agradezco mucho a la Alianza Morena-PT-PVEM que hayamos participado y aceptado el cumplimiento de la ley y con generosidad lo hemos hecho”.

En su turno, el coordinador del grupo parlamentario del PAN, José Elías Lixa Abimerhi, resaltó que el acuerdo es muestra de estabilidad, gobernabilidad, sobre todo de respeto a la ley, la palabra y los buenos ánimos y el buen entendimiento en la Cámara de Diputados.

Subrayó que el buen diálogo es el que es capaz de sobreponer a los intereses propios y partidistas la estabilidad de una institución como la Cámara de Diputados. “Esta Junta de Coordinación Política se ha puesto por encima de las diferencias. Siempre hemos mantenido el respeto y hemos dado muestra de que cuando escuchamos argumentos y las necesidades de las y los 500 diputados, podemos concluir este acuerdo de la mejor manera”.

El legislador reconoció la labor del presidente de la Jucopo, diputado Ricardo Monreal Ávila, porque la Cámara de Diputados hoy tendrá una presidencia producto de los equilibrios democráticos que mandata la ley, pero “sucedió sin que existan rispideces o enconos que no nos permitan después salir de camisas de fuerza anímicas para transitar a las reformas que el país necesita”.

A su vez, el diputado Carlos Puente Salas, coordinador del PVEM, se mostró satisfecho del deber cumplido que trabajó al día de hoy la Junta de Coordinación Política. “Quiero iniciar por hacer un amplio, sincero y sentido reconocimiento a cada una de las coordinaciones parlamentarias que integran e integramos esta Junta. Hoy venimos a decir que hemos cumplido con México dentro del marco legal. Hoy México requiere de una unidad y hoy esa unidad se ve representada y se significa aquí en esta Cámara de Diputados”.

Puntualizó que hoy se presenta a la Mesa Directiva y somete al Pleno de esta Cámara de Diputados una propuesta de integración de Mesa Directiva lograda con consensos, “que esperemos en la votación salga por unanimidad, en el que toda diputada y todo diputado que integramos esta Legislatura nos sentimos representados y que vemos que es la mejor integración y conformación para conducir los trabajos de este segundo año de la presente Legislatura”.

Por el PT, su coordinador parlamentario, diputado Reginaldo Sandoval Flores reconoció la labor de la y los coordinadores de todos los grupos parlamentarios, sobre todo del diputado Ricardo Monreal que hizo la operación y el trabajo político para que este acuerdo saliera adelante, que “no es sencillo, porque pudieron suceder otras cosas, tentaciones de otro tipo”.

Dijo reconocer y respetar los diferentes puntos de vista ideológicos y políticos que representa cada uno y, en función de ello, sacar lo fundamental, que es el proceso de transformación de la Constitución, reformas a la Constitución, reformas a las leyes secundarias. Y, por eso, “decimos con toda claridad, solidariamente: estamos sacando este acuerdo, respetando lo que dice hasta ahora nuestra ley, porque no la hemos modificado para que el grupo de Acción Nacional, como segunda fuerza en la Cámara, asuma la presidencia de la misma”.

El coordinador del grupo parlamentario del PRI, diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, felicitó al diputado Ricardo Monreal, reconoció su trabajo, así como a la coordinadora y los coordinadores parlamentarios. “Creo que la Cámara va avanzando bien con este tipo de acuerdos que no son fáciles porque en un Congreso están representados los intereses de muchas personas y del pueblo”.

Destacó a quienes van a integrar la Mesa Directiva. “Vamos a continuar dialogando, vienen muchas cosas por delante y te agradezco el diálogo siempre; por delante la pluralidad que hay en la Cámara, la apertura y las decisiones democráticas.

Por su parte, la coordinadora del grupo parlamentario de MC, la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, puntualizó que en este acuerdo se priorizó la ley, lo que va a garantizar que hoy sea la segunda fuerza que está representada ante la Cámara por el PAN, quien presidirá la Mesa Directiva.

Además, reconoció el trabajo del resto de los coordinadores, particularmente del diputado Ricardo Monreal, al permitir que prevalezca el género, aunque eso no lo dice la ley. Consideró que la presidenta de la Mesa Directiva se desenvolverá institucionalmente y como exige esta Cámara de Diputados.

–ooOoo–

“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 2 de septiembre de 2025

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA
Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena

DIPUTADO JOSÉ ELÍAS LIXA ABIMERHI
Coordinador del grupo parlamentario del PAN

DIPUTADA IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO
Coordinadora del grupo parlamentario de MC

DIPUTADO RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ
Coordinador del grupo parlamentario del PRI

DIPUTADO REGINALDO SANDOVAL FLORES
Coordinador del grupo parlamentario del PT

DIPUTADO CARLOS ALBERTO PUENTE SALAS
Coordinador del grupo parlamentario del PVEM

Conferencia de prensa concedida a representantes de medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Muchas gracias por asistir a esta conferencia de prensa.

Me acompañan los coordinadores de los grupos parlamentarios, la diputada Ivonne Ortega, del grupo parlamentario de MC; el diputado Rubén Moreira, del grupo parlamentario del PRI; Carlos Puente, diputado del grupo parlamentario del Verde; Reginaldo Sandoval, del grupo parlamentario del PT, y Elías Lixa, coordinador del grupo parlamentario del PAN.

Hemos llevado a cabo la reunión de la Junta de Coordinación Política y hemos acordado por unanimidad la Mesa Directiva; hemos puesto en práctica el ejercicio de la política, el acuerdo, hemos expresado a través de estos actos al pueblo de México que se puede construir sin arrebato y sin ningún tipo de confrontación.

Lo hacemos porque el país necesita la unidad, lo hacemos porque el día de mañana la presidenta Claudia Sheinbaum estará en reunión importante para el país con el jefe del departamento de Estado, Marco Rubio. Lo hacemos porque queremos expresarle al pueblo de México que hay capacidad para lograr acuerdos, ojalá y continuemos así, aunque tengamos en lo personal diferencias que son normales, o puntos de vista encontrados y dispares que son normales, pero apostamos más al acuerdo.

Entonces, les agradezco a los coordinadores que hayamos llegado a este acuerdo y le agradezco mucho a la alianza Morena-PT-Verde que hayamos participado y aceptado el cumplimiento de la ley y con generosidad lo hemos hecho.

Les comento el acuerdo ya firmado, y ahorita se los pueden dar copia, que vamos a someter a la consideración de la presidencia en unos minutos más.

La mesa directiva de la Cámara de Diputados para el segundo año del ejercicio de la LXVI Legislatura queda conformada de la siguiente manera:

Presidencia, Kenia López Rabadán; primera Vicepresidencia, Sergio Carlos Gutiérrez Luna; segunda vicepresidencia, diputada Paulina Rubio Fernández; tercer vicepresidente, Raúl Bolaños-Cacho.

Secretaria, Julieta Villalpando Riquelme; secretario, Alan Sahir Márquez Becerra; secretaria, diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz; secretaria, diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal; secretaria, diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel y la secretaria, diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla.

Esta es la Mesa Directiva que funcionará para el segundo año de ejercicio legislativo de esta legislatura.

Vamos a hablar todos, no habrá preguntas, esa es una decisión que hemos tomado y vamos a hablar todos los coordinadores para expresar lo que ellos crean conveniente.

Tiene la palabra el diputado Elías Lixa.

DIPUTADO JOSÉ ELÍAS LIXA ABIMERHI.-   Hola, muy buen día. Es un gusto saludarles el día de hoy, más en el marco de un gran acuerdo que le da estabilidad, que le da gobernabilidad, pero que sobre todo respeta la ley, la palabra y los buenos ánimos y el buen entendimiento en la Cámara de Diputados.

Quiero agradecer a todos los medios de comunicación la paciencia que han tenido con estas coordinaciones durante todo este proceso, la paciencia que han tenido ante un diálogo que ha sido franco, que no ha sido sencillo, pero que ha podido concluir en la mejor manera para la Cámara de Diputados.

Yo quiero agradecer de manera personal a todos los coordinadores y a la coordinadora, a Reginaldo Sandoval, a Ivonne Ortega, a Carlos Puente, a Rubén Moreira y a Ricardo Monreal, particularmente al presidente de la Junta de Coordinación Política, porque no ha sido sencillo procesar el tema.

Vivimos tiempos de polarización, de complejidad política y las condiciones de la conformación de los grupos no hace sencillo muchas veces transitar en un acuerdo que por un lado respete la ley y por el otro respete la voluntad de los grupos parlamentarios.

El buen diálogo en la política es el que agota los temas sin agotar a los interlocutores; el buen diálogo es el que es capaz de sobreponer a los intereses propios y partidistas la estabilidad de una institución como la Cámara de Diputados.

Esta Junta de Coordinación Política se ha puesto por encima de las diferencias, siempre hemos mantenido el respeto y hemos dado muestra de que cuando nos escuchamos y escuchamos argumentos y escuchamos las necesidades que encontramos entre las 500 y 500 diputados, podemos concluir este acuerdo de la mejor manera.

Ricardo, de verdad te lo digo en público frente a todos los medios de comunicación y de cara a nuestro país, condujiste un proceso de alta complejidad, pero que México merece porque la Cámara de Diputados hoy tendrá una presidencia producto de los equilibrios democráticos que manda la ley, pero sucedió sin que existan rispideces o enconos que no nos permitan después salir de camisas de fuerza anímicas para transitar a las reformas que el país necesita. El PAN te lo reconoce, te lo reconozco en lo personal.

Y quiero felicitar y reconocer la trayectoria de todas las personas que integrarán la Mesa Directiva, de manera muy particular a Kenia López Rabadán, quien después del aval del Pleno será la presidenta de esta Cámara y quiero decirles que cuenta con el respeto, con el respaldo del PAN, sí, pero también con una trayectoria pública, sólida y suficiente para representar de manera institucional y legal a una de las más grandes instituciones de este país que es la Cámara de Diputados.

Kenia es un orgullo para el PAN y estoy seguro que va a ser un orgullo para toda la Cámara y para todos los grupos parlamentarios.

Muchas gracias.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Muchas gracias Elías.

Le voy a pedir a la diputada Ivonne Ortega haga uso de la palabra.

DIPUTADA IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO.- Yo celebro este día, coordinador, uno por la paciencia con la que se ha venido llevando a cabo esta condición y al bajar un poco la testosterona, siendo la única mujer coordinadora, tengo que reconocerlo delante de mis compañeros, bajando la testosterona, priorizando la ley, que lo que va a garantizar es que hoy sea la segunda fuerza que está representada ante la Cámara, priorizando la pluralidad, será el PAN el que va a estar presidiendo la Cámara.

Y también algo que reconozco en mis compañeros coordinadores, particularmente en el coordinador Ricardo Monreal, que han permitido que también prevalezca el género, aunque eso no lo dice la ley. Hoy será la presidenta de la mesa, en un momento más, la diputada Kenia Rabadán. Seguramente se desenvolverá como institucionalmente la conocemos y exige esta Cámara.

Y al agradecer a todos ustedes esta baja de testosterona y esta oportunidad de poder platicar, también quisiera pedirles, en particular la agenda del Movimiento Ciudadano, hoy como tuvimos la capacidad de ponernos de acuerdo, podamos exigir al Senado que ya publique el aumento al salario a los trabajadores del sector salud, del sector educación y del sector de la seguridad de nuestro país.

Y una agenda que es de la propia Presidenta, y creo que todos estaríamos de acuerdo, en las 40 horas para que los trabajadores puedan generar mejores condiciones para sus familias y para ellos mismos.

Muchas gracias.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Le voy a pedir a Rubén Moreira haga uso de la palabra.

DIPUTADO RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ.- Gracias a todas y a todos. Muy breve, pero sí quiero reconocer el buen trabajo que se realiza aquí en la Junta de Coordinación Política, donde, ustedes han visto, hay diálogo constante. Durante estos días no dejamos de tener pláticas todos juntos, bilaterales, haciendo el esfuerzo para llegar a este acuerdo.

Felicito mucho a Ricardo Monreal, reconozco su trabajo. Creo que la Cámara va avanzando bien con este tipo de acuerdos, que no son fáciles, porque pues obviamente en un congreso están representados los intereses de muchísimas personas y del pueblo aquí.

Reconozco el liderazgo de Elías Lixa, su buen ánimo, su buen talante, la oportunidad que se dio él y Ricardo para dialogar profundamente.

A mis compañeros coordinadores también. A doña Ivonne Ortega, a mi amigo Reginaldo, a mi amigo Carlos Puente, los reconozco en su trabajo.

Felicito a quienes van a integrar la Mesa Directiva, entre ellos a mi amigo Raúl Bolaños que por acá anda, que fue un gran integrante de la Junta de Coordinación Política.

Reconozco el trabajo que hizo ayer Sergio Gutiérrez, la forma en que él se desempeñó creo que es muy, muy, muy buena y espero que sigamos así, lo sé, que así vamos a continuar dialogando. Vienen muchas cosas por delante y te agradezco el diálogo siempre, Ricardo, y que pones por delante la pluralidad que hay en la Cámara, la apertura y las decisiones democráticas.

Felicidades, Lixa.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.- Gracias, estimado coordinador Moreira. Tiene ahora el uso de la palabra el diputado Reginaldo Sandoval.

DIPUTADO REGINALDO SANDOVAL FLORES.-   Buenos días a todas y a todos. Agradecerles que estén acá presentes y por todo el trabajo que realizan, y a través de ustedes dirigirnos al pueblo de México y a los 500 diputados y, en especial a los del PT y de la 4T, de Morena y del Verde.

Ustedes saben, nosotros somos de la convicción y estamos empeñados en ello, en hacer una transformación profunda del Estado mexicano.

Y bueno, ya el día de ayer asumió una Suprema Corte, un tema histórico, y decirles que lo que están viendo ahora no detiene ese proceso de transformación. Lo que estamos haciendo, y aquí reconocer a los coordinadores de todos los grupos parlamentarios, sobre todo a Ricardo Monreal, que hizo la operación y el trabajo político para que esto saliera adelante, que no es sencillo, porque pudieron suceder otras cosas, tentaciones de otro tipo.

Estamos haciendo este proceso de transformación en paz, no queremos aparecer como dominantes e impositivos y una serie de cosas que no son correctas. Nosotros reconocemos y respetamos los diferentes puntos de vista ideológicos, políticos, que representamos cada uno de los que estamos acá, y en función de ello, sacar lo fundamental, que es el proceso de transformación de la Constitución, reformas a la Constitución, reformas a las leyes secundarias, y en eso no tenemos nosotros ningún inconveniente, y por eso también decimos con toda claridad, solidariamente, sin ningún tampoco señalamiento de otro tipo: estamos sacando este acuerdo, respetando lo que dice hasta ahora nuestra ley, porque no la hemos modificado, para que el Grupo de Acción Nacional, como segunda fuerza en la Cámara, asuma la presidencia de la misma.

Y bueno, el trabajo de Lixa es importante, porque tampoco… se comportó muy bien, se puso bien, hizo bien su tarea, no se puso difícil, muy bien, y hay que reconocer que salió buen operador ahí en su grupo. No está fácil, porque también debe haber diferentes puntos de vista, pero bueno, estamos llegando a este acuerdo.

Y bueno, pues nuestra amiga y compañera de MC también, aunque nos dice que le bajemos mucho el tema del machismo, de la testosterona; y Rubén tiene una gran tarea para sacar adelante su grupo, que no está fácil, ayer lo vimos ahí.

DIPUTADO RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ.- Pero estamos bien.

DIPUTADO REGINALDO SANDOVAL FLORES.- Puente, que es compañero de la 4T, indudablemente que hacemos trabajo conjunto con Ricardo, y vamos a sacar adelante los trabajos que demanda esta Cámara, en favor de México, en favor de la patria, y en la dirección de la Cuarta Transformación.

Muchísimas gracias.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Muchas gracias, coordinador Sandoval, tiene, finalmente, la palabra el coordinador Carlos Puente del Partido Verde.

DIPUTADO CARLOS ALBERTO PUENTE SALAS.- Muchas gracias, presidente.

Muy buenas tardes, saludo a los medios de comunicación, y agradezco el atender esta convocatoria.

Primero que nada, quisiera mencionar que desde el grupo parlamentario del Partido Verde, en esta Cámara de los Diputados, nos sentimos satisfechos del deber cumplido que trabajó al día de hoy la Junta de Coordinación Política.

Quiero iniciar por hacer un amplio, sincero y sentido reconocimiento a cada una de las coordinaciones parlamentarias que integran e integramos esta Junta de Coordinación Política.

A la diputada Ivonne Ortega, coordinadora de Movimiento Ciudadano; al diputado Rubén Moreira, coordinador del Partido Revolucionario Institucional; al diputado Reginaldo Sandoval, coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo; al diputado Elías Lixa, coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional; y por supuesto, al presidente de esta Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo mayoritario de Morena, el diputado Ricardo Monreal Ávila, porque como ya se ha expresado aquí, haciendo uso y ejercicio de la política, es que hoy venimos a entregar buenas cuentas; que hoy venimos a decir que hemos cumplido con México dentro del marco legal.

Por ahí se hablaba y se especulaba que no habíamos cumplido con la ley, pero precisamente hicimos uso de lo previsto en la ley para poder lograr construir los acuerdos necesarios y que hoy podamos llevar a presentar a la Mesa Directiva y someter al Pleno de esta Cámara de los Diputados una propuesta de integración de Mesa Directiva lograda con consensos, que esperemos en la votación salga por unanimidad, en el que toda diputada y todo diputado que integramos esta legislatura nos sentimos representados y que vemos que es la mejor integración y conformación para conducir los trabajos de este segundo año de la presente Legislatura.

Se escucha sencillo, pero en el día a día poder coordinar todos los criterios y opiniones de cada una y cada uno de los 500 legisladores que conformamos esta legislatura, es verdaderamente complejo.

Y por eso quiero hacer un sincero y amplio reconocimiento al presidente de esta Junta de Coordinación Política, a mi paisano, el diputado Ricardo Monreal Ávila, quien, es verdad, tampoco esperábamos menos, paisano, porque con esa experiencia parlamentaria, legislativa y de un político de muchos años, viene a poner precisamente eso al servicio de México, coordinando los trabajos del Grupo Mayoritario y Presidente de esta Junta de Coordinación Política.

Lo hizo de una forma clara, transparente, abierta, pero sobre todo demostrando altura de miras. El diputado Ricardo Monreal Ávila le demostró a México que para nada hay intentos de ser autoritarios, de utilizar esa aplanadora con los votos y que verdaderamente extendemos la mano, nos sentamos a la mesa el tiempo que es necesario para construir los acuerdos que este país necesita.

Porque es verdad, hoy México, y así lo ha expresado el diputado Monreal, enfrenta grandes retos, pero los retos están allá afuera. Hoy México requiere de una unidad y hoy esa unidad se ve representada y se significa aquí en esta Cámara de los Diputados.

Muchas gracias y felicidades, señor presidente, por el trabajo coordinado desde esta Junta de Coordinación Política.

Pero también tengo que reconocer al diputado Elías Lixa, coordinador de Acción Nacional, y grupo parlamentario que tenía la responsabilidad de hacer la propuesta de la figura y el perfil que presidiría o presidirá este segundo año de la presente legislatura a la Mesa Directiva.

También sé y reconocemos que el interior del grupo parlamentario no es menor y no es sencillo lograr construir esos equilibrios de representación de cada uno y cada una de los integrantes de su grupo parlamentario. Gracias por sus buenos oficios.

Gracias a todos los coordinadores parlamentarios, que todos pusimos nuestra mejor decisión y nuestra mejor voluntad para aportar en cada una de las reuniones el mejor ánimo para construir estos consensos.

Hoy venimos y le cumplimos a México, hoy le cumplimos a esta Cámara de los Diputados y hoy le decimos somos capaces de ponernos de acuerdo para trabajar en bien de la nación y del país.

Le deseo el mayor de los éxitos a todas y todos los integrantes de la próxima Mesa Directiva, en especial destaco a la figura de la diputada Kenia López Rabadán, quien fugirá como presidenta de la Mesa Directiva, y a la propuesta de mi grupo parlamentario, el diputado Raúl Bolaños Cacho Cué y a la diputada Nayeli Fernández, que serán integrantes de esta próxima Mesa Directiva de la presente legislatura.

Muchas gracias a todas y todos ustedes. Es cuanto presidente.

DIPUTADO RICARDO MONREAL ÁVILA.-  Muchas gracias.

Como ven ustedes, se construyó un acuerdo muy importante por consenso, por unanimidad; se venció el pesimismo y se venció la confrontación o el chantaje. No fue fácil porque todos los que aquí estamos al frente empeñamos lo mejor del quehacer político y logramos ponernos de acuerdo.

Debo de reconocer públicamente que fue un acuerdo al interior de la Cámara, nadie externamente participó y le agradezco a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, su respeto al Poder Legislativo; a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela, su respeto y consideración al Poder Legislativo, y mi agradecimiento al grupo parlamentario de Morena por aceptar mis recomendaciones y propuestas como su coordinador.

México vive momentos difíciles, cruciales que en la historia pocas veces se han presentado.

Mañana arriba al suelo mexicano el secretario del departamento de Estado, Marco Rubio, y queremos desearle a la presidenta, Claudia Sheinbaum, todo el éxito por México, le deseamos los mejores parabienes para lograr un acuerdo correcto, en beneficio de nuestra patria. Estoy seguro que su talento y su inteligencia, su moderación y su cordura van a ayudar a construir un acuerdo para México.

Enhorabuena. Felicidades. 

–ooOoo–