El Grupo Técnico de Contingencias elabora una estrategia para garantizar la seguridad de los visitantes, la protección del entorno natural y el desarrollo responsable de las actividades recreativas
Con el objetivo de garantizar el regreso seguro a la actividad turística de los visitantes y prestadores de servicios turísticos en el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, el Grupo Técnico de Contingencias del Área Natural Protegida (ANP), encabezado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), elabora una estrategia la cual garantice la seguridad de los visitantes, la protección del entorno natural y el desarrollo responsable de las actividades recreativas.
La Conanp y la Secretaría de Turismo del Estado de México, informarán con oportunidad las recomendaciones y lineamientos a seguir en esta nueva modalidad de atención turística, además sobre el proceso de reapertura de esta ANP.
El Nevado de Toluca conserva importantes ecosistemas de montaña los cuales albergan especies de flora y fauna, muchas de ellas sujetas a protección especial de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, cuya preservación es imprescindible para mantener el equilibrio ecológico, la vida y el bienestar humano.
Sus ecosistemas son particularmente vulnerables y susceptibles a ser afectados por la actividad humana, por lo cual la Conanp, en coordinación con autoridades estatales, municipales y cuerpos de rescate, han establecido una serie de normas y regulaciones que permitan procurar la seguridad de los visitantes y proteger este importante patrimonio natural.
Un ejemplo de ello es el código de conducta del turista responsable de la Conanp, el cual se centra en promover prácticas de turismo que minimicen el impacto ambiental y cultural en las áreas naturales protegidas. El código enfatiza la importancia de cuidar el patrimonio natural y cultural, respetar a las comunidades locales y a otros visitantes, y manejar los residuos de manera responsable:
- Cuida tu patrimonio natural y cultural.
- Conoce y respeta a las comunidades locales.
- Realiza tu pago de derechos.
- Por tu seguridad conoce a los guardaparques.
- Elige tu equipaje ideal.
- Respeta los caminos de acceso.
- Respeta a los otros visitantes.
- Llévese la basura que genere en su visita.
- Cuidado con el fuego.
- Disfruta responsablemente las instalaciones y zonas de uso público.
También, desde el año 2021, el acceso al Nevado de Toluca se encuentra cerrado los lunes, con el objetivo de permitir el libre desplazamiento de la fauna silvestre y contribuir a la recuperación del ecosistema.
Los organismos participantes, son, la Conanp, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna, los ayuntamientos de Toluca, y Zinacantepec, Cruz Roja Mexicana, la Comisión Nacional Forestal, el Instituto Tecnológico de Toluca, Relámpagos, Dirección General de Conservación Ecológica, Centro de Control y Comando, Comunicación, Computo y Calidad.
Finalmente, la Conanp reitera su compromiso de cuidar el patrimonio natural de México e invita a la ciudadanía a respetar las indicaciones en su ingreso a las ANP para evitar algún incidente y conservar los ecosistemas y la biodiversidad de estos sitios.
#SomosNaturaleza #GuardianesdelaNaturaleza
Fuente: Dirección Regional Centro y Eje Neovolcánico
Dirección de Comunicación y Cultura para la Conservación
Amalia Cortés Romero