Secretaría de las Mujeres coordina en acciones preparatorias de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

0
2

BOLETÍN DE PRENSA 85/2025 | Ciudad de México, 11 de agosto de 2025.

Secretaría de las Mujeres | 11 de agosto de 2025 | Comunicado

Secretaría de las Mujeres coordina y participa en acciones preparatorias de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

  • La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, inauguró el Foro Parlamentario, que se realiza en el marco de la XVI Conferencia Regional
  • Citlalli Hernandez celebró el reciente hecho en donde la Corte Interamericana de Derechos Humanos se ha manifestado a que el cuidado sea considerado un derecho
  • Durante este día se realizaron también de manera preparatoria a la Conferencia los foros “Del dato a la política: medición de género y cuidados para la transformación social”, y el Feminista

Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, inauguró el Foro Parlamentario, que se realiza en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, cuyo tema central es “Las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.

“Estamos desde hace mucho tiempo cuestionando las estructuras sociales y políticas de gobierno que han provocado desigualdad, y cuando hablamos de los derechos de las mujeres, hablamos de la lucha por la justicia, por una sociedad más armónica e igualitaria donde todas y todos, como nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo lo dijo: no importa si hayamos nacido siendo hombres o mujeres, tengamos el acceso a los mismos derechos y a las mismas oportunidades”, resaltó.

Citlalli Hernández reflexionó que en México y en nuestra región es preciso seguir defendiendo los derechos de las mujeres y decirle no al intento de regresión que hay en muchas partes del mundo en donde se cuestionan los avances en materia de igualdad.

“Las mujeres hoy existimos en México, en América Latina y en el mundo con mucha más visibilidad, con más voz; es inevitable, la transformación tiene que tener un rostro de mujer”, aseguró la secretaria de las Mujeres.

En el marco de este Foro, la representante del Gobierno de México, celebró el reciente hecho en donde la Corte Interamericana de Derechos Humanos se ha manifestado a que el cuidado sea considerado un derecho.

La secretaria indicó que la construcción de una sociedad de cuidados pasa por el reconocimiento, por la redistribución y por la remuneración de ellos.

“Necesitamos que todo el aparato del Estado en nuestro país avance profundamente a través de la voluntad política de nuestra Presidenta, en la que hay una determinación profunda de transformar la vida de las mujeres que más necesitan, las mujeres más pobres, más olvidadas, más abandonadas”, añadió.

El Foro Parlamentario es parte de los trabajos preparatorios de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, fue liderado por el Congreso de la Unión de México, ONU Mujeres y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y reunió a representantes de parlamentos a nivel nacional, regional e internacional.

También como parte de las actividades paralelas, se llevó a cabo en la Secretaría de Relaciones Exteriores el Foro “Del dato a la política: medición de género y cuidados para la transformación social”, el cual fue clausurado por la secretaria Citlalli Hernández.

En su mensaje, la secretaria informó que México será un país que por primera vez tendrá presupuesto destinado a los cuidados, al respecto explicó que éste “nos va a permitir tener indicadores cada año de cómo va aumentando el presupuesto a cuidados y cómo vamos ubicando en el Gobierno de México acciones de salud, de bienestar, de infraestructura, de programas sociales y servicios que forman parte de una atención de cuidados y que al no verse como un sistema de cuidados, quizás todavía no somos tan conscientes que forman parte de este engranaje”.

Además, la secretaria Hernández Mora participó como invitada a la mesa de Intercambio Político del Foro Feminista, especio para la sociedad civil también en el marco de la preparación de la Conferencia XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

Durante su mensaje, la secretaria de las Mujeres enfatizó en que el feminismo cuestiona las estructuras, sociales, políticas y económicas. Por ello, hizo un llamado urgente a fortalecer la agenda feminista, abrazarla y defenderla. “El mundo será más justo, más equitativo, más habitable, si avanza la agenda feminista”, señaló.

En ese sentido, reiteró su disposición a dialogar con la sociedad civil para construir en México una gran agenda regional que permita el avance del feminismo.

Finalmente, esta Secretaría celebra la presentación de la Iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados y propuestas de reformas a la Constitución Política de la Ciudad de México, encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, desde el Museo de la Ciudad de México, y cuyo propósito es el de erradicar la división sexual del trabajo, reconocer el valor de las tareas de cuidado y garantizar el cuidado como un derecho humano en la capital del país.