Del 4 al 11 de abril se realizaron cinco mesas de trabajo en las que participaron organizaciones de la sociedad civil, autoridades municipales y federales y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez para analizar propuestas para el Programa de Restauración
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en coordinación con el gobierno municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, y autoridades federales realizaron cinco mesas de trabajo para la elaboración del Programa de Restauración de El Chamizal, en las que se analizaron acciones de restauración, situación hidrológica e importancia histórica y cultural de la zona.
Durante la jornada realizada del 4 al 11 de abril, autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes de organismos de la sociedad civil y académicos intercambiaron propuestas para recuperar la zona y restablecer el equilibrio ecológico.
La mesa de trabajo de restauración fue presidida por la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal de Chihuahua y estableció el esquema de coordinación para la elaboración del documento que contenga las acciones de restauración.
Asimismo, en relación con el tema del agua, se evaluó la situación hidrológica de la zona de restauración ecológica, así como las propuestas para el manejo del riego, al ser el agua el principal elemento que tiene que estar presente en la restauración.
De igual forma, en la mesa de trabajo sobre temas jurídicos, se avanza en la recolección de toda la información de los comodatos existentes para que la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Semarnat realice un análisis jurídico de los mismos.
Mientras que en la mesa de comunicación se acordó garantizar un proceso participativo e inclusivo en la elaboración del Programa de Restauración, así como dar a conocer el decreto y el estudio técnico a la comunidad de Ciudad Juárez.
Finalmente, la mesa de historia y cultura determinó que trabajará en una propuesta de programa cultural y estrategias para conocimiento de espacios culturales.
La Semarnat reitera su compromiso de restauración y protección del medio ambiente para restablecer el equilibrio ecológico en beneficio de la sociedad.
Ciudad de México, 12 de abril de 2025 Comunicado No. 60