Supervisa Subsecretario de Infraestructura ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega

0
5

● Beneficiará a más de 760 mil usuarios y detonará la movilidad y desarrollo social del sureste del país

● La obra reducirá tiempos de traslado de tres horas a dos horas con 20 minutos entre ciudad Macuspana, en Tabasco y Escárcega, en Campeche

Secretaría de Comunicaciones y Transportes | 26 de julio de 2025 | Comunicado

El subsecretario de Infraestructura de la SICT, Juan Carlos Fuentes Orrala, supervisó el avance de las obras de modernización de la carretera Macuspana-Escárcega, que beneficiará a más de 760 mil usuarios y detonará la movilidad y desarrollo social del sureste del país.

/cms/uploads/image/file/998716/FOTO_1..jpg

Acompañado del director general de Carreteras, Carlos Arceo, del director general del Centro SICT Campeche, Eduardo Juan Guerrero Valdez y del personal del Centro SICT Tabasco, recorrió las obras de ampliación de dos a cuatro carriles y conservación en ambos estados.

/cms/uploads/image/file/998715/FOTO_2..jpg

El proyecto tendrá una inversión total de 11 mil 607 millones de pesos y dará mayor conectividad a Chiapas, Tabasco y Campeche, al reducir los tiempos de traslado entre el municipio de Macuspana, en Tabasco, y Francisco Escárcega, en Campeche, de tres horas a dos horas con 20 minutos.

/cms/uploads/image/file/998717/FOTO_3..jpg

Se realizará en un periodo de cuatro años: en 2025 se intervendrán 16 km con una inversión de mil 410 mdp: 12 km del tramo Macuspana–Ocaña, Tabasco, y 4 km del tramo Escárcega-José de la Cruz, en Campeche; en 2026 y 2027 se añadirán 78 km, y en 2028 con otros 40 km.

/cms/uploads/image/file/998718/FOTO_4..jpg

El proyecto contempla 103 estructuras, cinco pasos vehiculares, seis entronques, nueve retornos, 29 pasos inferiores peatonales, 39 paraderos y 35 puentes vehiculares.

Conectará a las principales ciudades del sureste y la península de Yucatán, desde Villahermosa, Tabasco, hasta Mérida, Yucatán, además será el enlace terrestre hacia el proyecto prioritario del Tren Maya.

/cms/uploads/image/file/998719/FOTO_5..jpg

Más de 760 mil habitantes de centro Macuspana y Emiliano Zapata, en Tabasco, los municipios de Catazajá y Palenque, en Chiapas y los de Carmen y Palizada, en Campeche, se verán favorecidos con esta importante vía de comunicación.

–o0o–

COMUNICADO 248-2025