● El acuerdo, firmado por el secretario Jesús Esteva Medina y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, establece bases, acciones y compromisos para liberación del derecho de vía
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Gobierno del Estado de Guanajuato y los municipios de Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca e Irapuato suscribieron un Convenio Marco de Coordinación de Acciones en materia de liberación del derecho de vía en el estado de Guanajuato, para el desarrollo del proyecto ferroviario Querétaro–Irapuato.
El acuerdo, publicado este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF), fue firmado por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como por los representantes de los municipios de Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca e Irapuato.
El objeto del convenio es establecer las bases, acciones y compromisos de coordinación entre la SICT, el gobierno de Guanajuato y los municipios involucrados, a fin de llevar a cabo la liberación del derecho de vía requerido para la construcción de las vías férreas, patios y terminales del tren de pasajeros Querétaro–Irapuato, proyecto a cargo del Gobierno Federal.
Entre los compromisos de la entidad federativa destacan:
- Definir y entregar en tiempo y forma el trazo definitivo del proyecto ejecutivo para la construcción del tren.
- Realizar los trámites y acciones necesarias para la liberación del derecho de vía, de conformidad con dicho trazo definitivo.
- Recibir de la entidad federativa y/o de los municipios —según corresponda— los inmuebles que formen parte del patrimonio estatal o municipal y que estén comprendidos en el trazo del proyecto.
- Conducir las negociaciones con los legítimos propietarios o poseedores de los terrenos, y en su caso, promover las expropiaciones correspondientes conforme a la legislación aplicable.
Por parte del Gobierno de Guanajuato y de los municipios firmantes, los compromisos incluyen:
- Concretar la exención de derechos derivados de las acciones legales necesarias para la liberación del derecho de vía.
- Simplificar los trámites administrativos relacionados con dicho proceso.
- Coadyuvar, a través de la Secretaría de Seguridad y Paz, en la implementación de acciones que eviten invasiones en predios ya liberados y garanticen la seguridad del personal de la SICT durante las negociaciones de liberación.
Enlace para consultar publicación del DOF:
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5766726&fecha=27/08/2025#gsc.tab=0
–o0o–
COMUNICADO 298-2025