Tamaulipas se suma al esfuerzo nacional para garantizar el trabajo digno a Personas Privadas de la Libertad

0
9

Boletín: 52/24

Secretaría del Trabajo y Previsión Social | 03 de diciembre de 2024 | Comunicado

  • Tamaulipas se une a Guerrero, Oaxaca y Michoacán en la promoción del trabajo digno para las Personas Privadas de la Libertad y para aquellas que ya han cumplido su sentencia.

 

  • La instalación del CEFLP de Tamaulipas abona al cumplimiento de la Recomendación General 44/2021 de la CNDH.

 

El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, llevó a cabo la sesión de instalación del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario (CEFLP), acto que refrenda se compromiso con los derechos laborales y la reinserción social.

Con esta acción, Tamaulipas se une a los esfuerzos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), junto con los Gobierno de Guerrero, Oaxaca y Michoacán, en la promoción del trabajo digno para las Personas Privadas de la Libertad (PPL) que han cumplido su sentencia y egresado de los centros penitenciarios.

El CEFLP de Tamaulipas busca garantizar que las actividades laborales que realicen las PPL se desarrollen en un marco regulatorio que garantice condiciones dignas, respetando sus derechos y contribuyendo a su reinserción social.

Este esfuerzo se enmarca en los trabajos del Comité Nacional de Fomento Laboral Penitenciario (CNFLP), que impulsa una agenda para promover la regulación del trabajo en los centros penitenciarios del país, a fin de que se efectúen en condiciones dignas y que las PPL puedan ejercer plenamente sus derechos laborales, así como vincular a estas personas con vacantes de empleo posteriormente al cumplimiento de su sentencia.

La sesión de instalación del CEFLP del Estado de Tamaulipas fue presidida por el secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes; acompañado del subsecretario de Gobierno, Tomás Gloria Requena, y la diputada del Congreso del Estado, Gabriela Regalado Fuentes.

El titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la STPS, Gabriel Alejandro Tamariz Sánchez, reconoció el compromiso de Tamaulipas con los derechos humanos de las PPL. Adicionalmente, el director General de Políticas Públicas y Órganos de Gobierno de la STPS, Claudio Frausto Lara, reiteró la disposición del Gobierno Federal para brindar apoyo técnico y acompañamiento a las entidades federativas en materia de fomento laboral penitenciario.

El evento contó con la participación de las y los representantes de las dependencias estatales que conforma el CEFLP del Estado de Tamaulipas, entre los que se encuentran la Secretaria de Seguridad Pública del Estado; la Dirección de Reinserción Social y Servicios Post-penales; la Secretaria de Economía; la Secretaria Bienestar; la Secretaria de Salud; la Secretaría de Educación; el Sistema DIF Tamaulipas y la  Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas.

Con la instalación del CEFLP, Tamaulipas representa un importante avance en el cumplimiento de la Recomendación General 44/2021 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre el derecho al trabajo digno de las personas privadas de la libertad. Además, es un paso más para que la primavera laboral alcance a todas y todos, generando así condiciones para una prosperidad compartida.

ooo000ooo