Secretaría de Cultura | 24 de septiembre de 2025 | Comunicado
- La riqueza del arte dancístico global se reúne en una programación con propuestas de Bélgica, Corea y el Reino Unido
- Cuatro espectáculos que fusionan innovación, técnica y expresión se presentarán durante septiembre y octubre
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, presenta cuatro espectáculos coreográficos internacionales en el Centro Cultural del Bosque (CCB) durante septiembre y octubre. Con la participación de agrupaciones de Bélgica, Corea y el Reino Unido, la programación muestra la diversidad del arte dancístico contemporáneo.
El coreógrafo belga Wim Vandekeybus y su compañía Última Vez se presentarán en el Teatro Julio Castillo con VOID (Vacío). La obra, que tendrá funciones los días 29 y 30 de septiembre a las 20:30 horas, es resultado de una colaboración con seis bailarines de Italia, Bélgica, Hong Kong, Alemania, Suecia y Francia.
Como parte de su gira internacional, gestionada por MOVES y EYEBERG en colaboración con el INBAL, esta pieza de danza contemporánea y teatro físico muestra un mundo en el que los personajes marginales —aquellos que se apartan de las normas sociales— cobran protagonismo, mediante una escenografía minimalista y la interacción entre sonido y silencio.
El 8 de octubre a las 20 horas, el Teatro de la Danza Guillermina Bravo recibirá a la compañía coreana Melancholy Dance Company, dirigida por su fundador Jeong Cheol-in, con la obra 0g (Zero grams). Fundada en 2016, la agrupación desarrolla su trabajo a partir del principio de “caída libre”, aplicando esta técnica a diferentes partes del cuerpo para explorar situaciones extremas y movimientos de alta exigencia técnica.
Como parte de la colaboración entre el INBAL y el Festival Internacional Cervantino (FIC), el Circuito Cervantino presentará a la compañía coreana Jajack Movement. Bajo la dirección de Yumi Kim, ofrecerá Samsara of Blossom, pieza inspirada en la reencarnación y en la estética de las flores artificiales de la dinastía Joseon, que rinde homenaje a la flor del ciruelo como símbolo del amor materno. La función, realizada con el apoyo de la Korea Foundation for International Cultural Exchange (KOFICE), se llevará a cabo el 11 de octubre a las 20 horas en el Teatro Julio Castillo.
El 17 de octubre a las 20 horas, el coreógrafo y director Sir Wayne McGregor y su compañía Wayne McGregor, del Reino Unido, se presentarán en el Teatro Julio Castillo con Deepstaria. El creador británico cuenta con más de tres décadas de trayectoria, ha sido coreógrafo residente del Royal Ballet y sus obras forman parte del repertorio de instituciones como el Ballet de la Ópera de París y el American Ballet Theatre. Además de su trabajo con su compañía, ha colaborado con creadores y agrupaciones del teatro, cine, música, moda, televisión y ópera.
La venta de boletos se encuentra disponible en las taquillas del Centro Cultural del Bosque y a través de este enlace.
Para conocer a detalle la programación, las sedes, fechas y horarios, se puede consultar la página de la Coordinación Nacional de Danza.