De los 10 aserraderos inspeccionados, uno se encontraba clausurado; se aseguró un total de 2545 m³ de madera
Inspectores de Profepa, con apoyo de elementos de la Guardia Nacional y la Guardia Civil, realizaron visitas de inspección a 10 centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales (CAT´s) en Michoacán; asegurando más de 2545 m³ de productos forestales (333.04 m³ de madera en rollo; 2,070.16 mm³ de escuadría de pino, oyamel y encino y 142.1 mm³ de material celulósico).
Estos operativos, realizados los días 19 y 20 de julio, forman parte de las actividades contra la tala ilegal en zonas críticas, en este caso en los municipios de influencia de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca y en la franja aguacatera del estado de Michoacán.
El 19 de junio se observó que uno de los cinco CAT inspeccionados en la localidad de Rincón de Soto, en el municipio de Aporo, Michoacán, se encuentra clausurado por la Profepa.
En los cuatro restantes se aseguró precautoriamente un volumen total de 289.76 m³ en rollo, 267.05 m³ con escuadría de pino y oyamel, así como 7.54 m³ de material celulósico; volúmenes maderables que al momento no presentaron documentación forestal que acredite su legal procedencia y transformación, así como el libro de entradas y salidas de materias primas.
El 20 de junio se inspeccionaron cinco aserraderos ubicados en las localidades de La Palizada, municipio de Madero; Cruz del Plato, Yoricostio y Puente de San Andrés, municipio de Tacámbaro, Michoacán; ahí se aseguraron precautoriamente un volumen total de 43.27 m³ en rollo, 1,803.1 m³ en escuadría, y 134.5 m³ de material celulósico.
En todos los casos, los CAT no presentaron documentación forestal para acreditar la legal procedencia y transporte, ni libros de entradas y salidas de materias primas.
La Profepa continuará con las inspecciones y operativos en materia forestal en Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT), así como al transporte forestal en tránsito.
Foto 2. Personal de la Profepa colocando sellos de clausura.
Comunicado de prensa núm. 189/2025