Inicio Secretarias 15 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Clausura Profepa carbonera ilegal en Guadalupe Victoria, Durango

Clausura Profepa carbonera ilegal en Guadalupe Victoria, Durango

0

Asegura 3 toneladas de carbón vegetal, tres chimeneas y 50.9 metros cúbicos de madera

Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente | 26 de agosto de 2025 | Comunicado

En atención a una denuncia ciudadana sobre la tala clandestina y la elaboración irregular de carbón vegetal, la Profepa realizó una visita de inspección en el Ejido Ignacio Allende, municipio de Guadalupe Victoria, Durango. Derivado de lo anterior, inspectores aseguraron 3 toneladas de carbón vegetal, 50.95 m³ de madera, 3 chimeneas e impusieron una clausura total parcial.

Durante los días 14 y 15 de agosto de 2025, personal de la Profepa realizó un recorrido en áreas forestales del ejido referido y en un sitio destinado a la transformación de materias primas constató que en una superficie aproximada de 4 hectáreas había 876 tocones de huizache, Acacia spp., con un volumen total de 50.955 m³ de madera.

También se detectó un centro de producción de carbón vegetal en operación, con tres chimeneas activas que utilizaban madera de huizache derribada. Estas instalaciones carecían de autorización; tampoco contaban con documentos para acreditar la legal procedencia de la materia prima.

Ante esta situación se impuso como medida de seguridad la clausura de la carbonera y el aseguramiento de las tres chimeneas con el producto en proceso, equivalente a más de 3 toneladas de carbón vegetal.

Los hechos fueron asentados en las actas de inspección correspondientes y se iniciaron los expedientes administrativos para dar seguimiento al caso.  Con estas acciones, la Profepa reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas y proteger los recursos forestales del país, promoviendo el manejo responsable de los ecosistemas en beneficio de las comunidades y el medio ambiente.

Foto 2. Predio afectado.

Fotos descargables.

Comunicado de prensa núm. 260/2025

Salir de la versión móvil