Inicio Secretarias 15 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Conanp fortalece sus capacidades en el manejo de fuego en Áreas Naturales...

Conanp fortalece sus capacidades en el manejo de fuego en Áreas Naturales Protegidas

0

Se hizo entrega de cuatro camionetas que serán destinadas a la atención de Manejo de Fuego en Áreas Naturales Protegidas del norte y noreste de México

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas | 08 de julio de 2025 | NacionalEn el marco de la cooperación binacional entre Estados Unidos y México, y con recursos del United States Northern Command (USNC), se llevó a cabo la entrega oficial de cuatro camionetas todo terreno de 3.5 toneladas a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Estas unidades estarán destinadas a las Direcciones Regionales Norte y Sierra Madre Occidental, así como Noreste y Sierra Madre Oriental.

La entrega de estos vehículos forma parte del proyecto “Fortalecimiento de capacidades institucionales para el Manejo de Fuego en las Direcciones Regionales Norte y Sierra Madre Occidental, y Noreste y Sierra Madre Oriental”. Su objetivo es fortalecer las capacidades operativas en materia de prevención y combate de incendios, facilitando el transporte de brigadistas, equipo especializado, así como el traslado y distribución de agua en zonas de difícil acceso.

Los recursos entregados beneficiarán directamente a las Áreas Naturales protegidas de la región noreste: Áreas de Protección de Flora y Fauna Cañón de Santa Elena, Ocampo, Maderas del Carmen y CADNR 004 Don Martín; y de la región Norte: Reserva de la Biosfera Janos, Parque Nacional Cumbres de Majalca y las Áreas de Protección de Flora y Fauna Papigochic, Tutuaca y Campo Verde.

Con estas acciones, la Conanp, a través de la Dirección General de Fortalecimiento Institucional y Temas Internacionales, fortalece las capacidades operativas y el equipamiento necesario para enfrentar los retos que representan los incendios, en beneficio de las comunidades y la conservación de los ecosistemas del país.

 

Dirección de Comunicación y Cultura para la Conservación

Amalia Cortés Romero

Salir de la versión móvil