Secretaría de Cultura | 20 de septiembre de 2025 | Comunicado
- Por su notable trayectoria en la restauración y conservación del patrimonio cultural en comunidades y recintos museísticos
- Se desarrollaron siete mesas de análisis con la participación de profesionales de áreas vinculadas con la museografía
Ante una audiencia ávida de conocimiento y con un homenaje a la trayectoria de la subdirectora del área de Conservación del Patrimonio en Museos y Talleres, de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Dora Maviel Méndez Sánchez, culminó el segundo Foro de Museos, celebrado en el marco de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH).
Especialistas de diversos centros de trabajo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como público en general, se reunieron para reflexionar en torno al tema “Museos dando forma a un futuro más inclusivo y sostenible”, mediante siete mesas de análisis, el 20 de septiembre de 2025, en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, del Museo Nacional de Antropología.
En la apertura de actividades, el titular de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones (CNMyE), Juan Manuel Garibay López, expresó que “estos recintos existen en el hacer, en el atender y en ofrecerlos a las personas, a las infancias y a todo aquel que se disponga al azoro, porque estos sitios que suceden en el presente, muchas veces abordan el pasado y el futuro, otros tiempos y latitudes”.
Añadió que en el foro convergieron el ámbito académico del INAH y artistas comunitarios, quienes desde diversas voces y con múltiples experiencias, reconocen el valor de dar forma al futuro y al pasado, “porque sostener e incluir es la misión de la red de museos del instituto”.
Para alcanzar esos objetivos, dijo, es fundamental el compromiso de las y los especialistas que contribuyen a realizar dicha labor, por ello, en esta segunda edición del foro se otorgó un reconocimiento a la restauradora Dora Méndez, por su notable trayectoria en la restauración y conservación del patrimonio cultural en comunidades y museos.
“Ha hecho crecer y ha consolidado la red de museos del INAH”, por lo que es un ejemplo para colegas y futuras generaciones, sostuvo Garibay López.
En su intervención, la directora técnica de Museos, de la CNMyE, Rosa María Franco Velasco, expresó que se reconoció la solidaridad, el trabajo, la empatía, cariño y compromiso que Dora Maviel Méndez Sánchez ha brindado a México por más de dos décadas.
Egresada de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, Méndez Sánchez forma parte del instituto desde 2003; se ha especializado en el desarrollo de proyectos expositivos nacionales, regionales y locales.
La homenajeada agradeció a las y los asistentes, así como a quienes integran el Museo de Guadalupe y el Centro INAH Veracruz, espacios en los que desarrolló gran parte de su trayectoria, y donde afianzó aprendizajes y amistades.
Mencionó que desde su área de adscripción se busca implementar un programa nacional de conservación de museos, que atienda a las instancias que componen la red de repositorios del instituto.
Asimismo, Dora Méndez subrayó su interés por seguir colaborando en pro de los bienes patrimoniales, y en fortalecer los vínculos comunitarios con los museos.
Los temas de las mesas del Foro de Museos ahondaron en la gestión cultural y sus desafíos; en proyectos en desarrollo, como la creación del repositorio sobre mujeres huastecas mesoamericanas o la ruta de museos de Zapata, la cual plantea recuperar testimonios, documentos y objetos históricos relativos al Caudillo del sur y su papel en la gesta revolucionaria en el estado de Morelos.
El foro nació en 2024, en el marco de la 35 FILAH, para abordar la función social de los museos ante el reto de la diversidad cultural, con el impulso del instituto, a través de la Gaceta de Museos y de la promotora de la iniciativa, Diana Bedolla.
En su edición 36, la FILAH ofrece más de 400 actividades gratuitas, para todos los públicos. Consulta el programa en este enlace: www.feriadelibro.inah.gob.mx
