Inicio Secretarias 06 Secretaría de Cultura EL ENCUENTRO DE SABERES: CELEBRACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, LLEGARÁ A CECUT

EL ENCUENTRO DE SABERES: CELEBRACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, LLEGARÁ A CECUT

0

Secretaría de Cultura | 07 de agosto de 2025 | Comunicado

  • Será en el marco del Día Internacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas, que tendrá lugar esta actividad que busca promover el reconocimiento de los derechos colectivos, el respeto a la identidad cultural y el fortalecimiento del diálogo intercultural como parte del compromiso con una sociedad más justa y plural.
  • Presentaciones culturales, exposición y venta de artesanías, venta de gastronomía tradicional, así como la Premiación Estatal de Identidad de los Pueblos Indígenas, en reconocimiento a la riqueza, historia y aportes de los pueblos originarios de Baja California darán forma a este encuentro.

El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género de Baja California, invitan al “Encuentro de Saberes: Celebración de los Pueblos Indígenas”, que se llevará a cabo este sábado 9 de agosto en la explanada de este recinto.

Será en el marco del Día Internacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas, que tendrá lugar esta actividad que busca promover el reconocimiento de los derechos colectivos, el respeto a la identidad cultural y el fortalecimiento del diálogo intercultural como parte del compromiso con una sociedad más justa y plural.

Presentaciones culturales, exposición y venta de artesanías, venta de gastronomía tradicional, así como la Premiación Estatal de Identidad de los Pueblos Indígenas, en reconocimiento a la riqueza, historia y aportes de los pueblos originarios de Baja California darán forma a este encuentro.

El programa iniciará las 11:00 horas con la presentación y mensajes de las autoridades y organizadores, hacia las 11:10 horas representantes de la comunidad yumana harán una ceremonia de purificación para dar paso a las 12:00 horas a la presentación de la danza de Los Diablitos, junto a la Banda Yaa Numei y Las chinas de Juquilita.

A las 13:00 horas representantes de la comunidad yumana ofrecerán cantos y danzas tradicionales y a las 13:30 horas tendrá lugar la escenificación de La Danza del venado, a cargo del colectivo dancístico Yoreme.

La Premiación Estatal de Identidad de los Pueblos Indígenas se ha programado para las 14:00 horas y contará con lectura de poesía en lenguas maternas y en español que podrá ser disfrutada por el público a las 15:10 horas, previo a un acto de danza y cantos de la comunidad yumana planificado para las 15:20 horas.

El programa concluirá con la presentación de la banda Los felinos de Guerrero, quienes ofrecerán danza y música a las 15:30 horas, en esta actividad que trata de dar un espacio que permita honrar a las personas indígenas del estado de Baja California, reconociendo la riqueza de sus tradiciones, su diversidad y su historia.

Para más información, visita las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram, y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.

Salir de la versión móvil