Número – 1545
- “Il mare calmo della sera”, “Tornerò” y “’O sole mio” formaron parte del repertorio musical de la velada en el Antiguo Senado.
Con la interpretación de grandes clásicos italianos y baladas modernas en la voz del tenor Rodolfo Acosta y el piano del maestro Martín de la Rosa, se llevó a cabo una edición más de la temporada de Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República.
En la velada del viernes, 8 de agosto, el público de la Casona de Xicoténcatl en el Centro Histórico de la Ciudad de México disfrutó del recital dedicado a la “Canción Italiana”, durante el cual la gran sensibilidad de Rodolfo Acosta fue enriquecida con el acompañamiento de los jóvenes intérpretes Sara Casasola, Constanza Gutiérrez y Martín Flores.
En esta ocasión, el evento realizado con el apoyo de la Junta de Coordinación Política, a través de la Coordinación de Eventos Culturales y El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, invitó al público a recorrer décadas de historia musical con piezas que han trascendido fronteras y generaciones.
Clásicos de salón y de la música napolitana integraron el programa de la velada con “Non ti scordar dime” y “Ti voglio tanto bene”, creaciones de Ernesto de Curtis, así como “María Mari” de Eduardo di Capua, además de “Mamma”, de Cesare Andrea Bixio, autor de bandas sonoras para radio, cine y televisión.
Los artistas también interpretaron baladas modernas como “Io che amo solo a te”, de Sergio Endrigo; “Piccolo e fragile” de Enrico Riccardi y Luigi Albertelli; así como “Tornerò” de Ignazio Polizzy y Claudio Natall.
Momentos de alegría y ritmo fueron propiciados con canciones como “That’s amore”, de Harry Warren y Jack Brooks, y “Voglio vivere cosi” de Giovani D’Anzi; además de propiciar un ambiente emotivo con “Il mare calmo della sera” de Zuchero Fornaciari para cerrar a petición del público con “’O sole mio” de Giovanni Capurro.
El tenor Rodolfo Acosta es egresado de la Escuela Nacional de Música de la UNAM y formado en la prestigiosa Juilliard School of Music de Nueva York. Obtuvo el premio Puccini de la Ópera de Baltimore y su trayectoria abarca presentaciones en importantes escenarios de Estados Unidos México, medio y lejano oriente además de ser integrante del grupo de cantantes solistas de Bellas Artes.
Martín de la Rosa es concertista y pianista acompañante del Conservatorio Nacional de Música, con una reconocida trayectoria, tanto en México como en el extranjero, además de especialista en música mexicana.