Este 2025, se busca entregar ocho mil escrituras a familias morelenses
Cuernavaca, Morelos; 25 de agosto de 2025.- En el marco del plan de escrituración masiva de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y el Gobierno del Estado de Morelos, entregaron 488 escrituras a familias de 19 municipios, quienes ya cuentan con la certeza jurídica de su patrimonio. Esta acción forma parte de la meta sexenal de entregar 1 millón de escrituras: 700 mil mediante el Insus y 300 mil por el Infonavit y Fovissste.
La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, refirió que se entregarán 8 mil escrituras en total este 2025 en todo el estado de Morelos como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“La importancia de la entrega de la escritura, les digo que después del acta de nacimiento de nuestros hijos, la escritura es el documento más importante que tenemos porque estamos hablando del patrimonio de nuestra familia; y particularmente para las mujeres es un documento de gran valor de este no sentirnos desalojadas. Nada, ya es nuestro patrimonio”, consideró la funcionaria.
Además, recordó que en la entidad se tiene la meta sexenal de construcción de 33 mil nuevas viviendas: 8 mil a través de Conavi y 25 mil mediante el Infonavit. Para 2025, se busca entregar 2 mil 300 viviendas en Morelos, detalló.
Por su parte, el titular del Insus, José Iracheta Carroll, destacó el gran esfuerzo que se ha impulsado desde el Insus en los últimos años en coordinación con estados y municipios; y explicó que las escrituras son un documento que avala la legítima propiedad del predio y de todo lo que se construye en los predios.
“Esto implica que nadie los puede molestar en su vivienda como establece nuestra constitución porque es su propiedad. Ese es el pequeño pedazo de México que es de ustedes y nadie puede intervenir esta propiedad. También tiene otras implicaciones, la posibilidad de heredar la vivienda”, señaló Iracheta.
En su participación, la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia, reconoció la importancia del programa masivo de regularización de vivienda coordinado por la Sedatu; y añadió que en la entidad se cuenta con el Programa Hábitat, con el cual se fortalece el programa federal.
“Vamos a trabajar muy fuerte, de aquí a cinco años, con la doctora para alcanzar el mayor número de escrituración que podamos en el estado de Morelos para que tengan certeza jurídica. Somos un gobierno humanista”, indicó Margarita González.
En el evento estuvieron presentes los presidente municipales de Cuernavaca, José Luis Uriostegui; el de Cuautla, Jesús Corona Damián; el de Yecapixtla, Helado Rafael Sánchez; la presidenta municipal de Ayala,Nayeli Mares; así como el coordinador técnico de Hábitat Morelos, Jesus Rosales; el secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Alan Dupre; y beneficiarias y beneficiarios del programa de regularización.