• Podrá realizarse en línea en el portal Mi Consulado sin ningún costo y se podrá importar  ropa, muebles, herramientas, instrumentos y obras de arte
  • Solo se necesitará lista de pertenencias y un documento probatorio de nacionalidad mexicana: pasaporte, cédula de identidad, matrícula consular o acta de nacimiento

 

En la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, presentó la simplificación del trámite para facilitar a la comunidad migrante de Estados Unidos traer a territorio nacional su menaje de casa, sin pagar impuestos de comercio exterior y en línea, a través del portal Mi Consulado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) .

Explicó que este procedimiento, que se realizó en conjunto con la SRE, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), beneficia a las personas mexicanas que regresan voluntariamente del país vecino o por repatriación, y que les permitirá ingresar a territorio nacional todos los bienes que han acumulado “a lo largo de una vida de trabajo” tanto para el uso personal o familiar, como ropa, muebles, electrodomésticos, utensilios, libros, enseres domésticos y se autoriza el ingreso de instrumentos, herramientas u obras de arte necesarias para ejercer una profesión, arte u oficio.

“Este era un trámite, pues la verdad, bastante engorroso y en algunos consulados, bastante tardado. Lo que hicimos junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores es una simplificación radical. Antes había nueve requisitos entre documentos, solicitudes, listas, copias, etcétera. Se reducen a dos únicamente y además, se pueden hacer de manera remota”, agregó.

Señaló que el trámite se simplifica de manera radical, pues antes se requerían hasta nueve documentos como comprobante de domicilio, carta poder, copia de identificaciones y pago de derechos, entre otros y, a partir de este fecha, solo se solicitarán dos: un documento probatorio de nacionalidad mexicana, que puede ser pasaporte, acta de nacimiento, matrícula consular, cédula de identidad ciudadana o carta de naturalización; y la lista de menaje de casa.

Además de la exención del pago de impuesto, José Merino resaltó que la respuesta del trámite se tendrá el mismo día, sin necesidad de esperar dos semanas o más como ocurría antes y tampoco se tendrá que contratar ningún servicio adicional.

“Se valida por parte del Instituto Nacional de Migración en un plazo no mayor a un día y a partir de entonces podrá cruzar en la aduana que el propio usuario o usuaria mencionó que será por donde cruce y de inmediato pues podrá hacer justamente este cruce sin necesidad, gratuito, remoto, sin necesidad de un agente aduanal”, agregó.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones apuntó que se mantiene la opción de realizarse de forma presencial y en ambos casos se inicia a través del portal Mi Consulado https://www.miconsulado.sre.gob.mx/ en donde se descarga  el formato el cual se llena para su entrega, en la oficina consular que se elija, o para subirlo a la página si se realiza en línea y posteriormente, se recibirá la confirmación en el correo electrónico proporcionado.

Agregó que para resolver dudas o recibir orientación sobre este procedimiento, las personas pueden llamar al 079 desde México o al +1 (520) 623 7874 desde Estados Unidos y en estos mismos números también se puede pedir apoyo o asesoría en caso de presentarse algún problema durante su cruce por la frontera.

Para verificar que este proceso de simplificación se implemente conforme al nuevo modelo de atención consular se hará un monitoreo en los 52 consulados en Estados Unidos, la Dirección de Repatriación Digna del INM y las 19 oficinas aduaneras ubicadas en la frontera norte, con informes semanales y mensuales del número de solicitudes recibidas y atendidas.

De esta manera, el Gobierno de México garantiza que paisanas y paisanos tengan la certeza de poder traer sus pertenencias sin complicaciones.

 

—oOo—