Inicio Secretarias 15 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Inicia la quinta arribada de tortugas golfinas al Santuario Playa Morro Ayuta;...

Inicia la quinta arribada de tortugas golfinas al Santuario Playa Morro Ayuta; vigila la Profepa 200 mil nidos

0

Septiembre y octubre son los meses de mayor arribada de ejemplares de esta especie que está protegida y en peligro de extinción

Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente | 08 de octubre de 2025 | Comunicado

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informa que el pasado 4 de octubre inició la quinta arribada de tortugas marinas Golfinas (Lepidochelys olivacea) en el Área Natural Protegida con categoría de Santuario Playa Morro Ayuta, ubicado en los municipios de San Pedro Huamelula y Santiago Astata, Distrito de Tehuantepec, Oaxaca.

Como parte del seguimiento a la temporada 2025-2026 de anidación, el personal de la Profepa en el estado ha realizado, del 4 al 7 de octubre, los recorridos de vigilancia a lo largo de 15 kilómetros del litoral, registrando la salida a desovar de aproximadamente 200,000 ejemplares de tortuga marina golfina, lo que equivale a 200,000 nidos. En promedio, cada tortuga deposita 100 huevos, por lo que se estima una producción cercana a 20 millones de huevos.

Aunque es la especie de tortuga marina más abundante, enfrenta amenazas por depredación natural, presencia de fauna doméstica y actividades humanas que ponen en riesgo su reproducción y supervivencia. Por ello, la Profepa mantiene operativos diurnos y nocturnos, en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), para proteger los nidos y prevenir el saqueo de huevos, y en su caso realizar la detención de saqueadores y traficantes de los huevos de tortuga.

La conservación de la tortuga marina golfina es fundamental para el equilibrio de los ecosistemas marinos y costeros, ya que regula la dinámica poblacional de otras especies, como esponjas y medusas, y contribuye al mantenimiento de la red trófica. Asimismo, durante las anidaciones masivas y los periodos de eclosión, se generan fuentes de alimento para aves, crustáceos y mamíferos, lo que favorece la biodiversidad y la estabilidad ecológica de la zona.

La Profepa reitera su compromiso con la protección y conservación de las tortugas marinas y continuará fortaleciendo los operativos en el Santuario Playa Morro Ayuta, una de las más importantes de México para la anidación, en coordinación con la Semar, para garantizar la protección de esta especie y de su hábitat.


Foto 2. Ejemplares de tortugas golfinas arribando al Santuario Playa Morro Ayuta
Fotos descargables

Comunicado de prensa núm. 334/2025

Salir de la versión móvil