Con este esquema se atenderán de manera integral los retos ambientales, sociales y productivos del territorio.
Con el objeto de dar paso a un esquema de gobernanza regional que atenderá de manera integral los retos ambientales, sociales y productivos del Área de Protección de Recursos Naturales (APRN) Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa y del Parque Nacional (PN) Carmen Serdán, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), instaló el Consejo Asesor Regional mediante el cual se fortalecerá la gestión de ambas Áreas Naturales Protegidas (ANP).
Este Consejo Asesor, que sustituye al creado en 2020, unifica las acciones de participación ciudadana de dos ANP contiguas y que comparten afinidad ecosistémica; en su instalación participaron autoridades federales, estatales, municipales, académicas y representantes de la sociedad civil
La Presidencia Honoraria del nuevo Consejo quedó a cargo del Gobierno del estado de Puebla, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), mientras que la Presidencia Ejecutiva, la asume Maximino Muñoz Vázquez, alcalde de Juan Galindo, Puebla.
Durante la sesión se alcanzaron acuerdos como la creación de una Comisión de Divulgación que dará a conocer los avances y retos de cada sector representado; asimismo, se propuso integrar un subconsejo de especies prioritarias, enfocado en la conservación de especies nativas y endémicas como las abejas nativas. También se aprobó la instalación de una comisión temporal para analizar posibles cambios al decreto del ANP Río Necaxa.
Otro de los puntos centrales fue la solicitud de apoyo estatal para fortalecer la Policía Forestal en los ejidos de Ahuazotepec, Puebla, con el fin de combatir la tala clandestina. Además, se presentó el Programa de Restauración de la Cuenca Alta 2025, que contempla la participación de ejidos, municipios y la SMADSOT bajo la coordinación del ANP.
En la instalación del Consejo estuvieron presentes, por parte de la Conanp, Cristopher Arturo González Baca, director de la Región Planicie Costera y Golfo de México y Elimelec Anzures Vázquez, director del APRN Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa y encargado del PN Carmen Serdán, así como representantes del gobierno estatal, de los municipios de Huauchinango y Xicotepec, ejidales, la organización Biofutura A.C., sectores productivos como cafeticultores, pesca, acuacultura y turismo, y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Como invitados especiales asistieron la representación de la Semarnat y la Profepa en Puebla.
Con este órgano de participación ciudadana se logra sumar voces diversas en la toma de decisiones, garantizando que las acciones de conservación respondan tanto a las necesidades ambientales como a las sociales y productivas de la región. Gracias a este mecanismo, se fortalece la corresponsabilidad y la transparencia en la gestión de los recursos naturales.