Inicio Poder Legislativo Federal Camara de Diputados La diputada López Rabadán afirmó que la Cámara de Diputados debe ser...

La diputada López Rabadán afirmó que la Cámara de Diputados debe ser transparente y garantizar la no corrupción

0

“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

Boletín No. 2084

La presidenta de la Cámara de Diputados, diputada Kenia López Rabadán afirmó que es necesario que la Cámara de Diputados sea transparente y que garantice la no corrupción.

En entrevista a representantes de los medios de comunicación, al término de la inauguración del taller “Transparencia en Acción: Ciclo de Capacitación Especializada”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la legisladora enfatizó: “la transparencia se hace obligada, porque cada uno de los sueldos de los servidores públicos de todos los órdenes de gobierno son pagados con los impuestos de las y los mexicanos, y se necesita garantizar la transparencia”.

Consideró que la transparencia les hace mucho bien a los servidores públicos; “es un freno para que, si alguien está pensando hacer cosas malas, no las haga. Y sabiendo que va a ser auditado, va a ser transparentado, se porte de manera honorable, legal y ética que tanto se necesita en el servicio público”.

Explicó que, para ello, se han hecho modificaciones constitucionales legales, “y con eso obliga ahora a la Contraloría, a la Unidad de Transparencia a que, si los ciudadanos quieren saber cómo, cuándo y en qué se gastan los dineros en la Cámara de Diputados, pueda haber una respuesta honorable, legal y, por supuesto, verdadera a los ciudadanos”.

Detalló que efectivamente será más trabajo para las personas que trabajan en la Cámara de Diputados, pero también es una garantía de transparencia para las y los ciudadanos.

Resaltó que ha quedado claro ahora, que la autoridad garante de dar respuesta a los ciudadanos es la Contraloría y para eso existe una Unidad de Transparencia en la Cámara de Diputados.

Por ello, aseguró que no puede haber pretextos, se tienen que transparentar los recursos públicos, no puede haber simulaciones o aletargamientos.

“A mí me da muchísimo gusto que este tipo de capacitación inicie hoy, para que todos los trabajadores de la Cámara que van a estar obligados, digamos, a seguir el proceso interno para dar respuesta a las solicitudes de información, pues sepan exactamente qué contestar, cómo contestar, y darles certeza a los ciudadanos, porque de eso se trata precisamente la transparencia”.

Al ser cuestionada sobre cómo han sido invertido los recursos de los boletos de avión, la presidenta de la Cámara de Diputados expresó que “cada diputado, cada diputada, cada grupo parlamentario es responsable de sus hechos, y yo espero que cada acción de los legisladores, de todos los grupos parlamentarios, anime a la ciudadanía a saber que están bien usados los impuestos que pagan con las acciones de los legisladores”.

“yo creo que es un anhelo de todos las diputadas y los diputados, representar a los ciudadanos, y también hay que hacerlo con honorabilidad, con transparencia, con corrección, y pues sin lugar a dudas, si ese tema es un tema que preocupa, hay que dejarlo claro, y que, si alguien está haciendo las cosas bien, pues que la ciudadanía lo sepa, y si por alguna razón no, pues o que lo corrija, o que la ciudadanía lo sepa”, comentó la diputada López Rabadán.

Paquete Económico

Respecto a la recepción del Paquete Económico, la diputada López Rabadán informó que ya ha enviado las convocatorias para que el próximo lunes 8 de septiembre, a las 5 de la tarde, se reciba de manera institucional al secretario de Hacienda y Crédito Público y, posteriormente, darle trámite “al Paquete Económico que es importante para el país y, por supuesto, una gran responsabilidad para los legisladores.

“Inmediatamente –dijo– se le dará turno y comenzará su análisis seguramente exhaustivo y con pulcritud. Es necesario que haya primero un debate que además así ha sido históricamente, así lo contempla la ley y el reglamento para que las comisiones resuelvan y después haremos un debate muy pulcro, espero que así sea, en el Pleno de la Cámara de Diputados”.

Reiteró que una de las mayores responsabilidades de los diputados federales, es precisamente definir cómo se van a llevar a cabo estas deliberaciones y, sobre todo, cómo se va a invertir o a gastar el dinero de los mexicanos, cuáles van a ser los rubros importantes y hacia dónde está dirigida la visión de la política en este país en términos de recursos.

“Sabemos que cualquier discurso se agota si no tiene dinero, si no tiene presupuesto asignado; cualquier tema discursivo, si no tiene un asidero en términos de recursos, simple y sencillamente será demagogia”.

Subrayó que está convocando a las y los integrantes de la Cámara de Diputados, a la Junta d  Coordinación Política, a las comisiones correspondientes, para recibir este lunes 8 de septiembre, a las 5 de la tarde, al secretario Edgar Amador e iniciar el proceso de deliberación en comisiones, y posteriormente en el Pleno a propósito de la Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y todos los demás temas de la Miscelánea.

Añadió que en el análisis presupuestal se tendrán que definir las prioridades de cada uno de los partidos, de cada uno de los legisladores. “Evidentemente habrá, y espero yo, una enriquecedora discusión y debate y que ojalá en lo posible podamos construir acuerdos”.

Consideró que “hoy, México necesita que los diputados mostremos un rostro de unidad para resolver los problemas de las personas”.

Y, agregó: “hoy, México necesita que la imagen que tengan en medios de comunicación, en redes sociales, en impresos, lo que escuchen en la radio sea positivo”, porque hay temas a resolver y la mejor manera de hacerlo es a través de la deliberación y, en su caso, la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, de la Ley de Ingresos. Es ahí en donde se materializa en términos reales lo que las autoridades están definiendo para los ciudadanos”.

–ooOoo–

“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

DIPUTADA KENIA LÓPEZ RABADÁN 

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados 

Entrevista concedida a representantes de medios de comunicación al término de la Inauguración “Transparencia en Acción: Ciclo de Capacitación Especializada”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

PREGUNTA.- Buenos días, diputada.

RESPUESTA.- Buenos días, qué gusto verlos.

PREGUNTA.- ¿Cómo está?

RESPUESTA.- Muy bien.

PREGUNTA.- ¿Ya pasó la emoción, el nervio?

RESPUESTA.- Margarita, la emoción no se va a acabar, en todo el año, tiene que haber emoción y pasión en este trabajo, pero, sin lugar a dudas, muy contenta por esta (…), pues, de inicio por este evento, el día de hoy.

Lo dije, y lo reitero ahora aquí con ustedes: es necesario que la Cámara de Diputados sea transparente, que garantice la no corrupción. La transparencia se hace obligada, porque cada uno de los sueldos de los servidores públicos de todos los órdenes de gobierno son pagados con los impuestos de los mexicanos, y se necesita garantizar la transparencia. Se han hecho modificaciones constitucionales y legales, y con eso obliga ahora a la Contraloría, a la Unidad de Transparencia, a que si los ciudadanos quieren saber cómo, cuándo y en qué se gastan los dineros en la Cámara de Diputados, pueda haber una respuesta honorable, legal y, por supuesto, verdadera a los ciudadanos.

Así es que estoy muy contenta el día de hoy, porque, pues, efectivamente, será más trabajo para las personas que están aquí en Cámara de Diputados, pero también es una garantía de transparencia para los ciudadanos.

PREGUNTA.- Diputada, hablando de transparencia en Cámara, se le ha preguntado a diferentes coordinadores, sobre todo de la Junta, que qué pasa con este dinero que no se ha invertido en los boletos de avión de quienes no vienen a trabajar, que solamente lo hacen de manera presencial; cuánto se ha ahorrado, quiénes son los que lo utilizan más, pero parece que no hay respuesta sobre esto.

RESPUESTA.- Bueno, lo veré con el área de transparencia, me parece que cada diputado, cada diputada, cada grupo parlamentario es responsable de sus hechos. Y yo espero que cada acción de los legisladores, de todos los grupos parlamentarios, anime a la ciudadanía a saber que está bien, bien usado los impuestos que pagan con las acciones de los legisladores.

Yo creo que es un anhelo de todos los diputados, de todas las diputadas, representar a los ciudadanos; y también hay que hacerlo con honorabilidad, hay que hacerlo con transparencia, hay que hacerlo con corrección. Y, pues, sin lugar a dudas, si ese tema es un tema que preocupa, hay que dejarlo claro y que si alguien está haciendo las cosas bien, pues que la ciudadanía lo sepa, y si por alguna razón no, pues o que lo corrija o que la ciudadanía lo sepa.

PREGUNTA.- También en la transparencia, sabemos que la Auditoría Superior de la Federación pues es parte de esta Cámara; sin embargo, vemos que hay muchas quejas de que ahora con la desaparición de los órganos autónomos, algunas dependencias se resisten a dar esta información en torno a lo que está sucediendo.

¿Qué van a hacer para que entes gubernamentales, sobre todo en la administración federal, pues rindan cuentas? Y, sobre todo, hace poco se denunciaba de la poca transparencia que hay en cuanto a las licitaciones que todo es directo, ya ni siquiera se usa el (inaudible)

RESPUESTA.- Ha quedado claro ahora, lo escuchamos, la autoridad garante de dar respuesta a los ciudadanos es la Contraloría, y para eso tenemos una Unidad de Transparencia aquí en la Cámara de Diputados.

No puede haber pretextos, se tienen que transparentar los recursos públicos, no puede haber simulaciones o aletargamientos.

Y a mí me da muchísimo gusto que este tipo de capacitación inicie hoy para que todos los trabajadores de la Cámara que van a estar obligados, digamos, a seguir el proceso interno para dar respuesta a las solicitudes de información, pues sepan exactamente qué contestar, cómo contestar y darle certeza a los ciudadanos, porque de eso se trata precisamente la transparencia.

Yo decía, la transparencia permite pues como una contraloría ciudadana que además le hace mucho bien a los servidores públicos, es un freno para que si alguien está pensando hacer cosas malas, no las haga, y sabiendo que pues va a ser auditado, va a ser transparentado, pues se porte de manera honorable, de manera legal y de manera ética que tanto se necesita en el servicio público.

PREGUNTA.- Diputada, preguntarle el próximo lunes ¿a qué hora sería la recepción del Paquete Económico y cuál es el significado que usted le da a este acto para la Cámara de Diputados?

RESPUESTA.- He enviado ya las convocatorias para que el próximo lunes 8 de septiembre a las cinco de la tarde en este mismo salón se reciba el Paquete Económico, se reciba al secretario y, por supuesto, de manera institucional demos trámite al Paquete Económico que es importante para el país y, por supuesto, una gran responsabilidad para los legisladores. Será el próximo lunes a las cinco de la tarde.

PREGUNTA.- Inmediatamente se le dará turno y pues comenzará un análisis seguramente exhaustivo, ¿no?

RESPUESTA.- Claro, me han preguntado en muchas ocasiones cómo se va a delinear este periodo de sesiones con una presidencia a mi cargo y yo les he dicho: lo haremos con pulcritud.

Es necesario que haya, primero, un debate que, además así ha sido históricamente, así lo contempla la Ley y el Reglamento, para que las comisiones resuelvan y después haremos un debate muy pulcro, espero que así sea, en el Pleno de la Cámara de Diputados.

Una de las mayores responsabilidades de los diputados federales, si me permites, es precisamente definir cómo se van a llevar a cabo estas deliberaciones y, sobre todo, cómo se va a invertir o a gastar el dinero de los mexicanos, cuáles van a ser los rubros importantes, hacia dónde está dirigida la visión de la política en este país, en términos de recursos.

Sabemos que cualquier discurso se agota si no tiene dinero, si no tiene presupuesto asignado; cualquier tema discursivo, si no tiene un asidero en términos de recursos, pues simple y sencillamente será demagogia.

Así es que yo estoy de manera, pues digamos, como la ley lo establece, convocando ya a los integrantes de esta Cámara de Diputados para poder recibir el próximo lunes, por supuesto a la Junta de Coordinación Política, a las comisiones correspondientes, para que podamos recibir este lunes 8 de septiembre, a las cinco de la tarde al secretario Edgar Amador y, por supuesto, inicie el proceso de deliberación en comisiones y, posteriormente, en el Pleno, a propósito de la Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y todos los demás temas de la Miscelánea.

PREGUNTA.- Diputada, ayer decía Alfonso Ramírez Cuéllar que el presupuesto también tenía que ayudar a tapar estos boquetes que ha dejado la evasión fiscal. ¿Y sí alcanzará para tapar estos hoyos tan grandes que se tienen? Porque dice que no hay nuevos impuestos, no hay una Miscelánea Fiscal. Entonces ¿cómo le van a hacer para que estos casi 10 millones, billones de pesos alcancen y, sobre todo, cubrir estos vacíos fiscales?

RESPUESTA.- Yo lo primero que tengo que reconocer es que esa es la deliberación que se tiene que dar entre los grupos parlamentarios, se tendrán que definir las prioridades de cada uno de los partidos, de cada uno de los legisladores.

Evidentemente habrá, y espero yo, una enriquecedora discusión y debate y que ojalá en lo posible podamos construir acuerdos.

Hoy, México necesita que los diputados mostremos un rostro de unidad para resolver los problemas de las personas. Hoy, México necesita que la imagen que tengan en medios de comunicación, en redes sociales, en impresos, lo que escuchen en la radio sea positivo, porque hay muchos temas a resolver y creo que la mejor manera que tienen, que tenemos los diputados federales para hacerlo, es precisamente a través de la deliberación y, en su caso, la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, de la Ley de Ingresos. Es ahí en donde se materializa en términos reales lo que las autoridades están definiendo para los ciudadanos.

PREGUNTA- Diputada, saliste nombrada prácticamente por unanimidad, ¿esperarías que el 15 de septiembre estar ahí acompañando a la presidenta en el Grito de Independencia?

RESPUESTA.- Mira, yo estoy absolutamente agradecida con todos mis compañeros de todos los grupos parlamentarios. Así como en el Senado de la República hay una mujer que preside el Senado de la República, que evidentemente todos conocemos su carrera política, es una legisladora, una parlamentaria del grupo parlamentario de Morena, y todos los grupos parlamentarios votaron por ella, el PAN votó por ella, toda la oposición votó por la senadora Laura Itzel Castillo, a quien yo por cierto felicito y le deseo el mejor de los éxitos.

De esta misma forma, todos los grupos parlamentarios votaron por mí, yo les agradezco a todos los grupos parlamentarios y, evidentemente, una fotografía de pluralidad siempre será buena para México, para cualquier país del mundo, para cualquier democracia.

Yo estaré atenta y respetuosa por supuesto de las instituciones y de los tiempos. Es claro, pues, que es tiempo de mujeres y una mujer en la presidencia de la República, una mujer en la presidencia del Senado de la República y una mujer en la presidencia de la Cámara de Diputados, sin lugar a dudas demuestra que las mujeres sabemos hacer política y sabemos hacer política de la buena.

PREGUNTA.- Hace rato te viste a muy a futuro el 2030, decías que estabas aquí en la Presidencia de la República

RESPUESTA.- ¿Ah sí dije eso? Ah, pues mira, fue mi subconsciente, ¿será Margarita?

Muy bien, pues muchas gracias, compañeros.

–ooOoo–

Salir de la versión móvil