El Sistema Nacional DIF, en coordinación con los Sistemas Estatales y Municipales DIF, ha impulsado de manera decidida una agenda nacional de prevención, promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA), a través de 113 acciones de participación infantil que han impactado directamente a 20 mil 796 niñas, niños y adolescentes, desde octubre de 2024.

Estas acciones encabezadas por la Dirección General de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de NNA de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, incluyeron pláticas, rallys, foros, stands informativos, actividades recreativas y cursos, en torno a temas clave como:

  • Habilidades sociales, regulación emocional y resolución pacífica de conflictos
  • Acoso escolar (bullying), autolesiones y prevención del suicidio
  • Violencia en la adolescencia, deporte y en el entorno familiar
  • Uso seguro de tecnologías y prevención de adicciones
  • Inclusión, discapacidad, alimentación saludable y ciencia para niñas
  • Reflexión sobre el Día del Amor y la Amistad y el papel transformador de las mujeres

En el periodo señalado, también destacaron los Foros de Participación Infantil, espacios donde NNA expresaron sus opiniones sobre temas como el Sistema Nacional de Cuidados, derechos humanos, salud emocional, igualdad de género, inclusión y cultura de paz.

Paralelamente, se llevaron a cabo 118 actividades de formación y sensibilización dirigidas a más de 9 mil personas adultas responsables de cuidados de NNA, entre ellas personal de las Procuradurías de Protección de los estados, Sistemas DIF estatales y municipales, así como docentes de niveles básico y medio superior.

Las temáticas abordadas incluyeron:

  • Ley General de Derechos de NNA y el principio del interés superior
  • Restitución de derechos, violencia familiar, trabajo infantil y adolescencia en conflicto con la ley
  • Prevención de violencia, co-parentalidad, apego y contención emocional
  • Manejo de ansiedad, depresión y uso responsable de tecnologías

Con estas acciones, el SNDIF reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros, libres de violencia y respetuosos de los derechos de la infancia y la adolescencia en todo el país, apostando por la formación continua, la participación activa y el trabajo interinstitucional como pilares fundamentales para su protección y desarrollo integral.