Inicio Poder Legislativo Federal Camara de Diputados Propone Yerico Abramo reformar la Ley del ISSSTE para garantizar el pago...

Propone Yerico Abramo reformar la Ley del ISSSTE para garantizar el pago íntegro de las pensiones por jubilación y viudez

0

Nota No. 452

Propone Yerico Abramo reformar la Ley del ISSSTE para garantizar el pago íntegro de las pensiones por jubilación y viudez

• El diputado del PRI señala que actualmente se suman las dos pensiones y el monto que se otorga es máximo de diez veces el salario mínimo

Palacio Legislativo, 16-10-2024 (Notilegis).– El diputado Yerico Abramo Masso (PRI) propuso adicionar un artículo 132 Bis a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que se garantice el pago íntegro de las pensiones por jubilación y viudez, aunque superen los 10 salarios mínimos.

Explicó que de acuerdo con el precepto 132 de dicha Ley en vigencia, en el caso de las y los trabajadores pensionados que también reciben pensión por viudez se deben sumar las dos pensiones y el monto que se les otorga es hasta por un máximo de diez veces el salario mínimo.

El que la autoridad sume la pensión por viudez, edad y años de servicio es ilegal y violatorio de los derechos humanos de las y los trabajadores. El incumplimiento de estos derechos ha dado lugar a 160 mil demandas en los últimos 10 años, mismas que tribunales federales de justicia administrativa han resuelto a favor de los derechohabientes, detalló el legislador en conferencia de prensa.

“Esto es algo injusto que pone en riesgo a las personas que ya cotizaron. Por ello estamos planteando una modificación a este articulo para que a las más de 160 mil personas que ya presentaron un amparo en los últimos 10 años, y que ya lo ganaron casi el 100 por ciento, hacerles menos tortuoso el camino”, enfatizó.

Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó en la tesis de jurisprudencia “2a./J. 104/2017 (10a.)” tres aspectos importantes: dichas pensiones tienen orígenes distintos, cubren riesgos diferentes y tienen autonomía financiera.

Pese a esta determinación, las y los trabajadores del Estado pensionados por viudez, edad y años de servicio no reciben integro su ahorro ni el de su fallecido cónyuge, debido al “tope” de hasta 10 salarios mínimos.

“Es por eso que estoy proponiendo esta iniciativa, que tiene buen recibimiento de todos los grupos parlamentarios. La discutí con algunos legisladores de Morena, del PT, del Verde, de Movimiento Ciudadano, del PAN y del PRI, y todos coinciden en que fue una demanda que nos hicieron en nuestros distritos”, concluyó.

FQA

Salir de la versión móvil