Inicio Secretarias 08 Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Reconoce Sedatu Programa de Justicia Social del Fovissste en beneficio de las...

Reconoce Sedatu Programa de Justicia Social del Fovissste en beneficio de las y los acreditados

0

La secretaria, Edna Vega Rangel destacó, durante una entrega de Constancias de Finiquito en Veracruz, la visión transformadora del Fondo y su contribución al Programa de Vivienda Para el Bienestar con de 100 mil viviendas nuevas

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano | 16 de agosto de 2025 | Comunicado
  • El Fondo de la Vivienda de las y los trabajadores al servicio del Estado benefició a más de 400 familias en Veracruz, a través de la entrega de Constancias de Finiquito de créditos hipotecarios

Xalapa, Veracruz a 16 de agosto de 2025.- El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) otorgó 415 Constancias de Finiquito a familias veracruzanas, beneficiadas por el Programa de Justicia Social, en un evento que contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, quien reconoció la transformación la dependencia para brindar soluciones justas y reales a las y los acreditados.

La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, destacó que esta acción forma parte una serie de entregas a lo largo de la República Mexicana que dan cuenta de la visión transformadora del Fondo y los avances en las iniciativas que, por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, otorgan alivio financiero al resolver créditos deteriorados.

“Esta tarea tiene que ver con justicia social, no se trata de un discurso, sino de recomponer los créditos mal diseñados con una lógica financiera por encima de la social”, refirió.

Asimismo, Edna Vega Rangel destacó el esfuerzo del Fovissste para fomentar la cercanía con la derechohabiencia y otorgar certeza jurídica patrimonial.

“Jabnely ha logrado transformar esta noble institución que se debe a las y los trabajadores al servicio del Estado y a los derechohabientes del Fovissste, y eso tiene mi profundo reconocimiento porque ha transformado de fondo esta institución. Se nota un cambio radical de la política habitacional, el cambio de visión. Este tiene una visión del derecho humano a la vivienda adecuada”, sostuvo.

Vega Rangel, quien también encabeza la ejecución del Programa de Vivienda para el Bienestar, celebró la participación del Fovissste en la iniciativa, así como un incremento sustancial del objetivo original.

“Quiero compartirles con mucho orgullo que la presidenta de México nos impulsó a incrementar la meta, ahora la meta de un millón está pasando a un millón 800 mil viviendas en todo el país, mas un millón y medio de mejoramientos y un millón de escrituras, 700 mil a través del Instituto Nacional de Suelo Sustentable y 300 mil a través del Fovissste e Infonavit”, puntualizó Vega Rangel.

En tanto, Jabnely Maldonado Meza hizo énfasis en la importante tarea que tendrá el Fovissste con la construcción de 100 mil casas, como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar.

“Este decreto nos da la posibilidad de recuperar atribuciones históricas que había tenido el Fondo de la Vivienda, vamos a volver a construir vivienda social y asequible para las y los trabajadores al servicio del Estado. Queremos que el crédito les alcance para esa vivienda y que haya calidad de vida, bienestar y que se cumpla el propósito del Fovissste. Estamos a 10 días de presentar, a nuestro Órgano de Gobierno para su aprobación, el Programa de Vivienda del Fovissste“, compartió.

En tanto, el señor Rodrigo Gutiérrez Ríos, beneficiario en Xalapa, agradeció la quita recibida y aseguró que la nueva gestión del Fovissste les devolvió la tranquilidad.

“Nos cumplieron con creces, nos comprendieron y sentí que por fin había un gobierno justo. La Presidenta y el Fovissste cumplieron; hoy podemos decir que gracias a este gobierno se aplica la justicia social y nosotros somos testigos de eso”.

Con la visita a Veracruz, el Fondo de la Vivienda para las y los trabajadores al servicio del Estado suma hasta ahora 16 entidades donde se han entregado beneficios y la visita a 24 oficinas y Departamentos de Vivienda.

Salir de la versión móvil