Promover un turismo sostenible en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas y una distribución equitativa de los beneficios económicos entre las comunidades, parte de sus objetivos.
Con el objetivo de fortalecer y mejorar las prácticas sostenibles en el turismo para generar estrategias de conservación y regeneración ambiental y social en las Áreas Naturales Protegidas (ANP), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas (RBLT), en coordinación con la Asociación Civil Educación y Desarrollo Rural (EDUDER A.C.), llevó a cabo el 1er Encuentro de Turismo Sustentable: “Hacia un Turismo Regenerativo en Los Tuxtlas”.
El evento se realizó en el Centro Ecoturístico Comunitario “Manglares de Sontecomapan”, municipio de Catemaco, Veracruz, y fue presidido por Yazmín Elizabeth Piña Alfaro, directora de EDUDER A.C.; Marco Aurelio Pérez Mendoza, jefe de Departamento de la Dirección de la RBLT; Briseida Romero García, Representante de Turismo del Gobierno del Estado de Veracruz y José Roberto Rojas González, director del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés.
En la ceremonia de apertura, Yazmín Piña destacó la importancia de impulsar un turismo que no solo conserve, sino que también sane, restaure y fortalezca la vida comunitaria y los ecosistemas de la región de Los Tuxtlas; un turismo que se convierta en aliado para conservar el agua, cuidar la biodiversidad y fortalecer la identidad de quienes habitamos estos paisajes.
Por su parte, Marco Aurelio Pérez manifestó el compromiso que tiene la Conanp para seguir impulsando este tipo de turismo, que no solo resalta la riqueza natural y cultural del territorio, sino que “nos ayuda a restaurar nuestra biodiversidad y fortalecer el tejido social y con ello la identidad de nuestros pueblos”. Agregó que este tipo de eventos son un puente que permite gestionar y afianzar los proyectos de conservación.
La jornada contó con la asistencia de 46 personas relacionadas con el sector turístico, entre ellos guías de turismo, sociedades cooperativas de ecoturismo, organizaciones comunitarias y privadas dentro de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas, así como representantes del sector turístico de gobierno estatal y federal, quienes mostraron su compromiso con el desarrollo comunitario y la conservación del ANP, a través de la creación de vínculos y compromisos compartidos.
Con este evento, la Conanp, a través del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROCODES), fortalece las acciones de capacitación de guías de turistas especializados en Turismo Orientado hacia la Naturaleza conforme a la NOM -09-TUR- 2002.
Finalmente, la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas, ubicada en el estado de Veracruz, es un destino turístico importante, alberga una gran biodiversidad y riqueza cultural con un alto valor paisajístico. Por lo cual, el turismo de naturaleza se ha convertido en una actividad económica estratégica para el bienestar de sus habitantes y su conservación.
Fuente: Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas / Dirección Regional Planicie Costera y Golfo de México
Dirección de Comunicación y Cultura para la Conservación
Amalia Cortés Romero