Inicio Secretarias 20 Secretaría del Trabajo y Previsión Social STPS y Gobierno de Michoacán dialogan con el sector aguacatero sobre retos...

STPS y Gobierno de Michoacán dialogan con el sector aguacatero sobre retos para la formalización laboral

0

Boletín: 33/25

Secretaría del Trabajo y Previsión Social | 13 de agosto de 2025 | Comunicado

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado de Michoacán, sostuvieron un diálogo abierto con representantes de productores, empacadoras, empresas de corte y del gremio aguacatero, para abordar los retos y oportunidades en materia de formalización laboral en la industria del aguacate.

En la reunión participaron Alejandro Salafranca Vázquez, Titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS; Omar Estefan Fuentes, Director General de Previsión Social de la STPS; Claudio Méndez Fernández, Secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, y Laura Yunuén Mejía Béjar, Subsecretaria de Trabajo y Previsión Social del Gobierno estatal.

Durante el encuentro, se analizaron los desafíos estructurales que enfrenta el sector para garantizar que las personas trabajadoras cuenten con seguridad social y condiciones laborales dignas. Entre los temas abordados destacaron:

  • La estacionalidad de la producción y su impacto en la continuidad del empleo.
  • El carácter altamente perecedero del aguacate, que exige procesos de cosecha y empaque rápidos y eficientes.
  • La alta rotación de personal, especialmente en actividades especializadas como el corte.
  • La diversidad y gran número de productores en el estado, lo que implica esfuerzos coordinados a lo largo de toda la cadena de valor.
  • El papel estratégico de las empacadoras como enlace clave entre productores y mercados internacionales, asegurando que el aguacate michoacano cumpla con los estándares de calidad y llegue en tiempo y forma a su destino.
  • La responsabilidad compartida de empacadoras, empresas de corte y productores para impulsar la formalización laboral en toda la cadena de valor, garantizando que quienes participan en la cosecha, transporte y acondicionamiento del producto cuenten con seguridad social y derechos laborales.

Las autoridades de los gobiernos estatal y federal refrendaron su compromiso de trabajar de manera conjunta con el sector para construir mecanismos que fortalezcan la formalización, promuevan la productividad y garanticen que el crecimiento de las exportaciones vaya acompañado de mejores condiciones para las y los trabajadores.

El Gobierno de México reiteró que la formalización laboral en el sector aguacatero es un objetivo prioritario que requiere de soluciones adaptadas a las particularidades productivas de Michoacán, y que este diálogo es un paso más hacia la construcción de acuerdos duraderos con la participación de todos los actores involucrados.

ooo0ooo

Salir de la versión móvil