Inicio Secretarias 15 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales México, ejemplo mundial en planeación de la biodiversidad: recibe medalla “Reverse the...

México, ejemplo mundial en planeación de la biodiversidad: recibe medalla “Reverse the Red NBSAP 2025” por trabajo coordinado por la CONABIO

0

Actualmente, el país cuenta con 48 Metas Nacionales de Biodiversidad, alineadas al MMB-KM, y se encuentra preparando su Séptimo Informe Nacional (7IN) al CDB.

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad | 10 de octubre de 2025 | Comunicado

Octubre de 2025. México ha sido reconocido con la medalla Reverse the Red NBSAP 2025 durante el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) celebrado en Abu Dabi. Este galardón, otorgado a solo 26 países, destaca el compromiso y la excelencia de las Estrategias Nacionales sobre Biodiversidad (NBSAP, por sus siglas en inglés) que han demostrado liderazgo en la protección y recuperación de especies y ecosistemas.

El reconocimiento fue entregado a la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México y su Plan de Acción 2016-2030 (ENBioMex), coordinada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), por su rigor científico, su proceso participativo e incluyente, y su alineación con las metas del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal (MMB-KM), en particular la Meta Global 4: “Detener la extinción de especies, proteger la diversidad genética y gestionar los conflictos entre los seres humanos y la vida silvestre”.

Durante la ceremonia, Raúl Jiménez Rosenberg, Secretario Ejecutivo de la CONABIO, recibió la presea en representación de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra.

El evento contó con la participación de Jon Paul Rodríguez, Presidente de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN; Kira Mileham, Directora de Alianzas de la UICN/CSE; y Michael Clifford, Director de Estrategia de Reverse the Red.

“Para que las especies y los ecosistemas prosperen, el compromiso de los gobiernos nacionales es clave. Aunque reconocemos que la crisis de biodiversidad es global, las acciones de conservación más efectivas suelen ser locales”, señaló Jon Paul Rodríguez, al resaltar el papel de los países premiados.

Por su parte, Michael Clifford destacó que “este logro refleja un fuerte compromiso nacional con la conservación de la biodiversidad y las especies, sustentado en datos y conocimientos científicos que respaldan políticas públicas basadas en evidencia”.

El panel de evaluación, liderado por la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN, analizó las NBSAP de todos los países Parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), considerando criterios de transparencia, rigor científico, participación de actores y coherencia con las metas globales.
Las medallas se otorgaron a las estrategias mejor evaluadas de cada región estatutaria de la UICN.

Además de México, los países reconocidos incluyen: Argentina, Australia, Burkina Faso, Canadá, Colombia, Cuba, Dinamarca, Estados Federados de Micronesia, Fiji, Francia, Hungría, Irán, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Malasia, República de Corea, República de Moldavia, Eslovenia, Estado de Palestina, Togo, Tonga, Túnez y Uganda.

Este reconocimiento reafirma el liderazgo de México en la implementación del MMB-KM y su compromiso con la conservación a todos los niveles. Actualmente, el país cuenta con 48 Metas Nacionales de Biodiversidad, alineadas al MMB-KM, y se encuentra preparando su Séptimo Informe Nacional (7IN) al CDB.

Así, México y en particular la CONABIO, destacan una vez más por su liderazgo y esfuerzo invertidos en el desarrollo de políticas y herramientas innovadoras para la conservación, incluyendo la iniciativa de Estrategias Estatales de Biodiversidad, que involucra activamente a los gobiernos subnacionales y locales. Este enfoque integral demuestra el compromiso del país con la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en todos los niveles.

Acerca de la ENBioMex:
La Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México y Plan de Acción 2016-2030 (ENBioMex) es la hoja de ruta del país para conservar, restaurar y utilizar de manera sostenible su patrimonio biológico. Resultado de un amplio proceso participativo, promueve la coordinación intersectorial y la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad.

Acerca de Reverse the Red:
Reverse the Red es una coalición global impulsada por la UICN y la Alianza de Especies, que promueve la cooperación estratégica para asegurar la supervivencia de las especies silvestres y revertir la pérdida de biodiversidad. A través de un enfoque basado en la ciencia y los datos, apoya a gobiernos, comunidades y socios en el diseño y aplicación de acciones efectivas para la conservación.

Contacto de prensa:
Megan Joyce | megan.joyce@reversethered.org
www.reversethered.org

 

 

Coordinación de Divulgación de la Biodiversidad:
Ivette Mota | imota@conabio.gob.mx

Salir de la versión móvil